El Cuerpo Médico Forense volverá a reunirse; los resultados definitivos estarán listos en octubre
El Cuerpo Médico Forense (CMF) que participó de la Junta Médica que investigó la causa por el asesinato de Ángeles Rawson volverá a trabajar para determinar si hubo o no un ataque sexual a la joven que apareció muerta en un basural de José León Suárez. Los resultados estarán listos durante octubre.
Los diez expertos del CMF volverán a reunirse cuando finalicen los estudios complementarios, informaron fuentes judiciales a la agencia Télam.
Roberto Luis María Godoy, decano del CMF de la Corte Suprema, le sugirió al juez de la causa, Javier Ríos, que en vez de enviarle a él los resultados de los estudios histopatológicos sobre las 55 muestras de tejidos y huesos que se extrajeron del cadáver de Angeles, sea la Junta Médica la que evalúe esos análisis para darle al magistrado una conclusión definitiva.
Los histopatológicos -la observación en microscopio de los tejidos- definirán, entre otras cosas, si las lesiones genitales y paragenitales que presentaba el cuerpo de Angeles son de carácter vital o post mortem, y todas las conclusiones recién estarán «para mediados o fines de octubre», según dijo una fuente judicial.
Cuando el 26 de agosto la Junta Médica presentó su informe de 95 páginas sobre las causas y circunstancias de la muerte de Angeles, mencionó que «hay presencia de lesiones paragenitales y genitales que impresionan como de etiología contusa, de naturaleza equimótica y de presunto carácter vital, como las descriptas en casos de abuso sexual».
Pero aclaró que «la interpretación definitiva de esas lesiones queda supeditada al estudio histopatológico de las mismas, a fin de ratificar, rectificar y/o complementar dicha apreciación».
Fuente: La Nación