En la segunda parte de la entrevista trasnsmitida por la Televisión Pública y Radio Nacional, la Presidenta insistió con el proyecto de «democratización de la justicia” y aseguró que «hubiera tratado de seducir» a Belgrano.
http://www.youtube.com/watch?v=E9RNn9Mk31Y&feature=share
La presidenta Cristina Kirchner manifestó que «a los que llegan solos les va mal», al explicar su elección como jefa de Estado durante la entrevista que le hizo el periodista Hernán Brienza, que se emite en simultáneo por la Televisión Pública y Radio Nacional.
«Se van encadenando circustancias», afirmó. Y agregó: «Yo siempre he respondido a las responsabilidades de un proyecto».
Además afirmó que «ama» al prócer de la independencia Manuel Belgrano, y aseguró que «hubiera tratado de seducirlo» de haber sido contemporánea. «Amo a Belgrano, hubiera tratado de seducirlo», confío.
En otro tramo del reportaje indicó: «En mi vida vi una ley tan discutida, debatida en todos los ámbitos, y anotada como esta» en referencia a la Ley de Medios. Agregó: «La ley de medios es una deuda de la democracia. En los Estados Unidos si tenés un medio escrito no podés tener un medio oral ni televisivo». La mandataria graficó el tema con una anécdota personal. Cando su hija Florencia cumplió 23 años le dijo: «Mami vos te diste cuenta que cuando se sancionó la ley tenía 19 años».
«Es un modelo muy democrático y mucho más laxo de los que funcionan en muchas partes del mundo», declaró. En relación al recorrido de la norma indicó: «Conozco privatizaciones que hicieron per saltum y fueron directamente a la Corte»
La jefa del Estado reiteró para defender la iniciativa oficial de «democratización» del Poder Judicial : «No va a haber mejor seguridad si no hay mejor justicia».
«El tema de la democratización de la Justicia, que puede sonar como un tema de politólogos, o de políticos, atraviesa transversalmente a la sociedad», subrayó.
La Presidenta afirmó que su viaje a Nueva York para participar en la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas se da «entre los buitres de la deuda y los halcones de la guerra».
La mandataria se refirió así a la controversia que la Argentina enfrenta ante al reclamo de los bonistas de la deuda externa, y por la cuestión Siria, que, se presume, será abordada en el organismo multilateral.
Cristina defendió la decisión de reabrir el canje de la deuda y expresó que espera que «haya cordura» para que la Argentina pueda pagar a los bonistas.
En la primera parte de la entrevista, de media hora y emitida el sábado pasado, Cristina se refirió a la reciente cumbre del G-20 realizada en Rusia, la historia de la deuda externa, el kirchnerismo como movimiento político, las influencias del peronismo y el significado del regreso de Juan Domingo Perón después de 18 años de exilio.
También repasó el camino recorrido por su proyecto político iniciado en 2003 con el ex presidente Néstor Kirchner, y sostuvo, entre otros conceptos, que su «gran arma política no es la argumentación, sino las cosas que hemos hecho».
lapoliticaonline.com