Rotundo rechazo de los alumnos del Normal 6 a la toma del colegio

tomasSe votó ayer en el establecimiento de Palermo si se sumaban a la protesta; 495 dijeron que no y solo 65 estuvieron a favor; aún continúa la medida de fuerza en 7 escuelas

Cuando la toma de colegios en Buenos Aires cumple hoy una semana, el Normal N° 6 decidió ayer no sumarse a la medida de fuerza. En una asamblea durante la mañana, más de 500 alumnos votaron sobre los pasos a seguir en el establecimiento situado en Güemes 3859, en Palermo.

La asamblea concluyó 495 en contra de la toma contra 65 a favor, según pudo saber LA NACION de un facsímil de el acta de votación. El acta está firmado por la vicedirectora suplente Verónica Galluzzi, la jefa de preceptores María del Carmen González y tres alumnas del centro de estudiantes: Camila Sosa, María Florencia Cnokaert y Ana Clara Scaglione.

Hasta ayer, continuaban las protestas en cinco escuelas públicas bajo la órbita porteña -Mariano Acosta, Normal N° 1, Lenguas Vivas, Yrurtia y Normal N° 11- y dos dependientes de la Universidad de Buenos Aires -el Colegio Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.

La medida afecta a más de 7300 alumnos y fue cuestionada inicialmente por el ministro de Educación de la ciudad, Esteban Bullrich, y por su par de la Nación, Alberto Sileoni. La situación podría descomprimirse la semana próxima cuando un comité especial del Consejo Federal de Educación defina si acepta el pedido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salta y Mendoza, de ampliar de 10 a 17 orientaciones el bachillerato.

«Nosotros pedimos 17 orientaciones, todavía no hemos tenido una respuesta», señaló esta mañana la vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, quien adelantó que las clases se extenderán hasta cumplir los 180 días programados para el año. «Día de clases que se pierde, día que se tiene que recuperar. Si no tienen hoy, lo van a tener en diciembre», aseguró en La Red.

«Los colegios que sufren tomas, al año siguiente sufren una baja en su matrícula», apuntó Vidal, y agregó: «Con estas actitudes y medidas, están perjudicando al colegio».

Fuente: LA Nación