PINO LLAMA A UNA CONS- TITUYENTE Y AFIRMA QUE LE VOTO NO TIENE VALOR

pino_proyecto_sur

Existe muchas contradicciones de los candidatos y la coherencia circunstancial no solo se enmarca en los K  que de un discurso «progresista» , venden YPF a Chevron… Y la presidenta elogia una multinacional mas grande del mundo en Satélite como es Direct TV.

Pero veamos  a Pino , explicando lo que es «el proyecto Sur» y a pesar del discurso termina apoyando la mayoría de los proyectos K

 

PINO LLAMA CONSTITUYENTE Y ADEMAS AFIRMA QUE EL VOTO NO TIENE VALOR .

«Proyecto Sur , es un proyecto fundamentalmente antiliberal»

Aspira de máxima democratizar las instituciones…

Para que este proyecto termine en una GRAN CONSTITUYENTE

Para Cambiar el sesgo de puro neoliberalismo de nuestra Constitución  , y con esta Constitución el Voto no tuvo ningún valor en la Argentina…

httpv://www.youtube.com/watch?v=Rt-rRb0UMlQ

 

Este video Joyita de la Conferencia de Prensa realizada el 23 de agosto/07 , allí puede verse entre otros a Claudio Lozano  y demás dirigentes del Proyecto Sur.

 

¿Entonces luego de ver este video será que apoyara la reforma Constitucional para que Cristina pueda ser candidata?

 

MAS CONTRADICCIONES:

Contradictorio Pino Solanas..lo conocías?

La historia comienza cuando Fernando “Pino” Solanas filma la película “Sur”, (estrenada el 5 de marzo de 1988) y queda encandilado por la belleza arquitectónica de las “Galerías Pacífico”, que utiliza para filmar una de las locaciones del filme.

La historia continúa cuando en 1989, Pino, encabezando un grupo de artistas peronistas apoya a Carlos Saúl Menem en su ascenso dentro del PJ y su llegada a la Presidencia el 8 de julio de 1989. Por ese apoyo Menem promete a Pino Solanas – a su pedido – la cesión de Galerías Pacífico – perteneciente a Ferrocarriles Argentinos – para que organice un complejo cultural, el más grande de la Argentina

Menem no cumple su palabra (raro en él ) y viendo la potencialidad económica del lugar lo transforma en Sociedad Anónima, lo administra su asesor especialista en negocios inmobiliarios, Mario Falax con la venia del secretario general de los ferroviarios, José Pedraza.

Fernando Pino Solanas, indignado y despechado trata por primera vez a Menem de “traidor” (reportaje realizado por la revista El Porteño, edición de noviembre de 1989). Si hubiese prosperado su sociedad con el ex presidente ¿ que opinión tendría a fines del mismo año en que lo apoyó ?. ¿ lo trataría de traidor o hubiese esperado a 1995 ? .En su descargo Pino manifiestó “Menem me engañó”, aclaremos que en esa época Pino tenía 53 años. CONTRADICTORIO PINO.

elecciones

PINO Y EL APOYO A LA REELECCION DE MENEM
Entre 1990 y 1991, se conforman dos agrupamientos en pos de un “peronismo verdadero”. El primero de estos es el Fredejuso de Carlos “Chacho” Álvarez junto con el Partido Intransigente. El segundo, el Encuentro Popular de Luís Brunati que luego formará el Frente del Sur con el Partido Comunista, del que participarán intelectuales como Horacio González, y que llevará la candidatura de Pino Solanas para las elecciones legislativas. Con el 7,44% de los votos obtenidos por estos últimos comienza el periplo que concluirá en la unidad de ambos sectores dentro del Frente Grande en abril de 1993. Un año después, el Frente Grande se plegó a la Constituyente del ‘94 llamada especialmente para lograr la reelección de Menem bajo el paraguas de lo que pasó a la historia como el “Pacto de Olivos”.La Constituyente no sólo no revisó las privatizaciones, ni la Reforma del Estado, sino que las avaló abiertamente y entregó a Menem la anhelada reelección. El Frente Grande, con su votación y su complacencia con la Asamblea cumple un papel fundamental en la legitimación de lo hecho. De esta forma el Frente del Sur devenido Frente Grande se convertía en puntal para la continuidad del menemismo. CONTRADICTORIO PINO.

Solanas, se publicita como referente de un “espacio nuevo”, olvida el apoyo a Frondizi, a Menem, a la Alianza y, finalmente, a Kirchner..

A VER SI QUEDA CLARO: PINO SOLANAS APOYÓ A TODOS LOS GOBIERNOS DE LOS ULTIMOS 20 AÑOS!! Si es eso no es capacidad de adaptación no se como se llama…

menemismo Pino

Solanas se justifica por haberse “ido a tiempo”, o sea después de sus experiencias fallidas ¿Ahora está haciendo lo mismo y lo tendremos “retirado a tiempo” de esta nueva creación? Solanas cree que puede empezar de cero, con cada campaña electoral, sin tener que explicar su responsabilidad por el callejón sin salida que resultaron sus planteos en las últimas cuatro décadas.

Interesante pasaje de un reportaje a Pino en TN, en donde se ve claramente que tiene menos definición que el Piojo Lopez y mete y bla blas generales de «suma de fuerzas politicas e ideas» sin nada concreto. Tambien era reticente a afirmar si sería candidato a presidente, sino había agua en la pileta (?) sino hay garantías corremos el caballito….. la verdad me hace acordar a De La Rua


httpv://www.youtube.com/watch?v=ET3kZDKyzvQ
Solanas

PINO Y SU LUCHA (?) POR YPF

mineria
En 1993 votó a favor de la intervención federal menemista a Santiago del Estero, que derivó en una violenta represión contra la rebelión popular. El que en 1994, participó hasta el final de la Constituyente del “Pacto de Olivos”, que votó la reelección. La privatización de YPF se encontraba en plena marcha.

PINO Y EL CAMPO
Su fuerza política, que se dice progresista termina votando junto al macrismo, la Coalición Cívica, el partido de Patti, y la Sociedad Rural, el rechazó a la resolución 125. ¿Será porque Solanas es productor de soja en su campo de 80 hectareas en Chacabuco?

PINO Y LA MINERIA
El total de inversiones mineras en catorce provincias argentinas supera los 7.000 millones de dólares: el mayor monto de dinero para cualquier sector de la economía local. En un plazo no mayor de 10 años, la minería desplazará al complejo sojero como principal rubro de exportación en Argentina, el ataque a la actividad pone en riesgo fuentes laborales de alrededor de 1 millón de personas en las provincias mineras de nuestro país.

Cifras estas que Pino, con una conducta propia de un líder estudiantil adolescente, alegremente, prefiere ignorar.
Es más fácil hacer demagogia que enseñar: lo dijo Sarmiento, incansable impulsor del progreso y la minería. Chile nos demuestra sus adelantos y bienestar logrado gracias a la minería, sustento de la nación. En Perú la minería es la fuente principal de divisas, Alemania debe gran parte de su desarrollo industrial a su pasado minero. En Francia, Gran Bretaña, Suecia, Canadá, Estados Unidos, Brasil: conviven armónicamente minería, turismo y medio ambiente.

Toda actividad humana ocasiona impactos al ambiente.
Solanas, protector de la salud pública: ¿castigaría a las provincias tabacaleras por producir un producto que causa más de 50.000 muertos por año en Argentina?

En el país mueren 8.000 personas por año en accidentes de tránsito. ¿Pino tendría que proponer cerrar las industrias automotrices?

En las provincias mineras no se puede cultivar soja, granos o criar ganado para carne, la mayoría de sus territorios es desierto y montaña, sin minería, provincias y población serían pobres. ¿Le interesan verdaderamente los pobres a Pino? NO
Es un burgués con un discurso ¨políticamente correcto¨ que vive del sistema – lo usa – pero dice combatir y condenar.

Utiliza la bandera ideológica antiminera sin tener en cuenta los daños y consecuencias que pueda producir en la vida social y económica de muchos de sus compatriotas trabajadores, que él – en su doble moral – dice defender.
Mientras tanto, no duda en utilizar el cuestionadísimo agrotóxico glifosato en su rentable campo sojero de Chacabuco. (80 hectáreas).

PINO Y SUS EX COMPAÑEROS
Alberto Lapolla, ingeniero agrónomo e historiador, responsable del sector agropecuario de Proyecto Sur, Ana Lorenzo, responsable del área Educación de Proyecto Sur y centenares de militantes dieron el portazo a Pino Solanas, dolidos y sintiéndose traicionados.

Tal como lo expresa el editorial correspondiente al periódico del Partido de la Liberación de agosto de 2008 (Año 23, No.240) “…Con mucha pena, nos vamos de Proyecto Sur, por nota firmada por un centenar de militantes y siete organizaciones integrantes pedimos un plenario nacional resolutivo para discutir temas. Nos fue negado. ¿Dónde quedó “la democratización de la democracia” pregonada en las campañas? Entramos a Proyecto Sur para militar por la liberación nacional y social. Creíamos que éramos todos compañeros, trabajando a la par, un patrón que es Pino Solanas no dice que si no nos gusta, nos vayamos. Nos vamos por los métodos autoritarios. Lo nuestro no es vergonzante, como sí es la postura de Solanas…”CONTRADICTORIO PINO.

Cine

NO FUE PINO EL QUE DIJO QUE HUGO CHAVEZ ERA UNA MALA INFLUENCIA PARA EL GOBIERNO ?

‘Pino’ Solanas a Hugo Chávez Teatro ND Ateneo, Martes 01/02/2005 :

«El neoliberalismo sembró desde los medios de comunicación de masas, algo mucho más terrible: nos sembró la derrota cultural, nos hizo sentir en lo más hondo que este mundo no lo podemos cambiar, señor presidente. Pero Usted señor presidente lo sabe bien, porque ha rescatado y reactualizado la mejor sangre, el mejor esfuerzo y energía transformadora y voluntarista de esos ‘cabeza dura’ que, a pata y desangrándose por los caminos de América, hicieron la emancipación. (…) Señor presidente, de corazón creo interpretar lo que siente nuestro pueblo, y es que Usted les está dando una fenomenal derrota. Usted está demostrando que, a la vez, su práctica inventa ideología y transita un nuevo modelo. Está demostrando, para disgusto de los seudointelectuales, que Usted es un gran intelectual y un gran estratega»

peliculas

Fernando Pino Solanas, líder de Proyecto Sur, sigue dividiendo el voto popular, siendo profundamente funcional a intereses contrarios a ese voto, traiciona el campo popular y a sus compañeros por un proyecto político personal e individualista, que en los últimos años le permite sólo a ÉL ser diputado nacional y seguir teniendo los beneficios económicos del Estado….

Fernando Pino Solanas – modelo de oportunista histórico – como buen director de cine es potencialmente un excelente actor y como político un excelente cineasta.

http://parlamentario.com/articulo-4453.html
http://conoceapinosolanas.blogspot.com/2009_08_01_archive.html