La justicia frenó la construcción de un shopping a cielo abierto en el barrio de Palermo

shoppingSe trata del proyecto Arcos Gourmet, que el grupo IRSA desarrollaba en un terreno del ferrocarril, delimitado por las calles Paraguay, Santa Fe, Godoy Cruz y Juan B. Justo. Un juez suspendió la obra por «ilegalidad manifiesta»

El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño Aurelio Ammirato ordenó suspender las obras del Shopping «Arcos Gourmet», un emprendimiento gastronómico y comercial que el Grupo IRSA proyectaba finalizar este año.

La obra, que se planificó como un «shopping a cielo abierto», ocuparía terrenos del Ferrocarril San Martín, entre las calles Juan B. Justo, Paraguay, Santa Fe y Godoy Cruz, en el barrio de Palermo.

Pero el juez Aurelio Ammirato hizo lugar a una medida cautelar solicitada por los legisladores porteños Rafael Gentili (Izquierda Democrática), Facundo Di Filippo (Partido Social), Marcelo Charlon, miembro de la junta comunal 14 por Movimiento Emancipador, y Adolfo Rossi, de la Asociación Lago Pacífico.

Los legisladores, junto con el resto de los amparistas, plantearon que «la construcción es inconstitucional e ilegal pues no cuenta con el permiso de demolición y de obra correspondiente, no se habrían observado debidamente la evaluación de impacto ambiental y además la zonificación le impedía llevar a cabo el emprendimiento en ese predio». De hecho, el predio estaba zonificado como UF (urbanización futura) y para cambiar la zonificación era necesario celebrar una audiencia pública y un tratamiento de doble lectura.

Según explica Gentili, «el Shopping del Grupo IRSA es una obra clandestina, ya que ni siquiera tiene permiso de obra. Y la ley que el PRO y el kirchnerismo votaron a fines de 2012 para darle zonificación no cumple con el requisito de doble lectura. O sea que se trata de una ilegalidad total».

Para, Gentili, 1° candidato en la lista de Izquierda Democrática (SUMAR I+D) para renovar su banca en octubre, «IRSA sólo tiene un visado de la Dirección General de Interpretación Urbanística dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento (DGIUR) que no implica permiso de demolición y de obra, es sólo un paso previo al trámite de registro de planos y otorgamiento del permiso de obra».

En el mismo sentido, Fillippo denunció ante Página/12 que «la obra se inició sin la aprobación de la Ciudad ni el cambio de zonificación que requiere la ley». Y recordó que «tampoco se hizo la audiencia pública correspondiente».

El predio fue incluido en el paquete para urbanizar terrenos de Palermo, aprobado en diciembre pasado como resultado de un acuerdo del PRO con el kirchnerismo, en la Legislatura.

El grupo IRSA es propietario de los centros comerciales Alto Palermo, Alto Avellaneda, Paseo Alcorta, Dot Buenos Aires, Alto Rosario, Córdoba Shopping, Mendoza Plaza Shopping, Abasto Shopping, y otros proyectos, además de hoteles, predios residenciales y oficinas.

Fuente: Infobae