Pide Starbucks a sus clientes ir sin armas a establecimientos

starbucks
Creemos que las armas no deben ser parte de la experiencia Starbucks y por eso estamos pidiendo respetuosamente a los clientes que porten armas que honren está petición y no traigan armas a Starbucks, dijo Howard Schultz.

La cadena Starbucks pedirá a sus clientes en Estados Unidos que visiten sus establecimientos sin portar armas, anunció hoy su presidente ejecutivo, Howard Schultz, quien dejó en claro que la medida no equivale a una prohibición.

«Creemos que las armas no deben ser parte de la experiencia Starbucks y por eso estamos pidiendo respetuosamente a los clientes que porten armas que honren está petición y no traigan armas a Starbucks» , dijo el presidente de la cadena.

En una entrevista con la televisora CNN, Schultz dijo que la decisión no constituye una prohibición y sugirió que con ello se busca evitar el riesgo de posibles confrontaciones entre personal y los clientes armados.

«No queremos colocar a nuestra gente en la posición de tener que confrontar a alguien que porta un arma» , señaló.

Schultz indicó empero que aquellos clientes que hagan caso omiso de esta solicitud recibirán servicio en los establecimientos de la cadena «y no les vamos a pedir que se vayan» .

Explicó asimismo que su petición se limita a los confines de la civilidad y el respeto, dejando en claro que con su decisión no están tomando partido en al debate sobre las armas.

«Starbucks no es un actor en el ámbito legislativo, y de hecho ni estamos a favor ni en contra de las armas» , apuntó, reconociendo que el tema ha probado ser uno de los que mayor polarización genera entre los estadunidenses.

Schultz dijo que pese a su postura neutral en el tema, ello no ha evitado acusaciones de estar a favor o en contra, lo cual insistió no es reflejo de su posición real.

«Somos una compañía dedicada a hacer negocio sirviendo clientes» , indicó, apuntando que la decisión responde a las instancias en algunos establecimientos donde los clientes se han sentido intimidados o incómodos por la presencia de otros que han ingresado armados.

Schultz hará pública la postura de la cadena a través de una carta que aparece publicada en varios periódicos del país este miércoles.
eluniversal.com.mx