Sin la intervención de Moreno, fijan nuevos precios para la yerba mate

yerba mate

El kilo de hoja verde pasará a costar $ 3; el de la yerba canchada llegará a $ 20 y se propuso un valor de referencia de $ 20 para los paquetes en góndola.

Los representantes de los distintos sectores que integran la mesa del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fijaron un nuevo precio de $ 3 para el kilo de hoja verde, de cara al inminente inicio de la cosecha. El nuevo acuerdo también contempla que el valor de la yerba canchada sea de $ 11.
También se estableció un precio de referencia de $ 20 por kilo para el producto a la salida del molino. “Este valor es una sugerencia, no tiene validez legal como sí la tienen los precios de la materia prima”, dijo Ricardo Maciel, representante de la provincia de Misiones en el INYM, según un cable de la agencia Télam en el que se recuerda que la próxima cosecha de verano comienza el 1 de octubre y finaliza el 31 de marzo de 2014.
Esta industria mueve $ 4903 millones anuales en ventas de paquetes, da trabajo a 17.000 productores, cultiva 204.000 hectáreas, y abastece a 213 secaderos y 113 molinos. Y su consumo en el país es de 6,5 kilos per cápita al año.
Gracias a este acuerdo, se evitó un nuevo laudo por parte del Ministerio de Agricultura de la Nación y del cual también viene participando el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. De hecho, el mercado está alcanzado por el control de precios impuesto por el funcionario.
El martes pasado, el INYM votó por una unanimidad los nuevos valores durante una reunión de su directorio compuesto por su presidente Luis Prietto; un representante por Misiones y Corrientes; otro por los trabajadores rurales; tres por la producción primaria; uno por los secaderos; dos por la industria; y dos por el sector cooperativo.
En ese encuentro, el representante de los Secaderos, Sergio Dellapierre, dijo que cada sector debió ceder en sus pretensiones. “Fue una negociación dentro de los términos de la comprensión de cada uno, tuvimos que dar un paso adelante en los precios porque los vigentes eran muy bajos ya que se hablaba de $ 2.10 para la hoja verde y y $ 6,90 para la canchada”. Según su opinión “eso era muy bajo y quizas era uno de los argumentos por el cual el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, nos ponía el pie arriba de los aumentos de yerba”. En declaraciones a FM de LT 17 Radio Provincia, agregó que el valor a salida de molino que hoy ronda los $ 14, “debería estar en $ 20 a $ 22 para poder cumplirse con todo esto”.
cronista.com