Caló: «Siento que el clima en la calle ha cambiado»
El líder de la CGT afín al Gobierno, Antonio Caló, destacó los cambios en Ganancias, evitó polemizar sobre si se trató de una medida tardía pero remarcó que percibe un humor distinto en los trabajadores y en la sociedad. Pidió, de cara al 2015, una interna del PJ -en la que le gustaría ver a Massa- donde el candidato sea elegido por el pueblo
El metalúrgico y líder de la CGT Balcarce, Antonio Caló, se mostró a favor y optimista con el nuevo piso de Ganancias anunciado por el Gobierno, la actualización del monotributo y la suba en las asignaciones así como del llamado al diálogo social que instauró la presidente Cristina Kirchner, tras el revés electoral en las elecciones internas del 11 de agosto.
Sin ánimo de polemizar sobre si se trataron de medidas electoralistas o si las reformas en Ganancias llegan demasiado tarde para el bolsillo del trabajador, el metalúrgico fue claro al afirmar que «si hubiesen sido antes, hubiera sido mejor, pero cuando lo decidió la Presidenta es el momento justo. Antes o después, nos hizo un beneficio que los trabajadores estábamos esperando», resaltó.
En declaraciones al canal TN, al respecto, el dirigente metalúrgico confesó que con esta medida «me saqué una carga de encima: la gente me decía: ‘Caló, el impuesto a las ganancias. Ahora me dicen: saludos a la Presidenta, aunque ustedes no lo crean'».
Caló opinó que esas modificaciones cambiaron el humor de los trabajadores y que podría verse reflejado en las urnas. «Esto tendría que cambiar el clima electoral. Yo no voy a medir si la gente va a votar o si va a mantener el voto que tuvo en las PASO, pero el clima en la calle ha cambiado, al menos dentro de los trabajadores; y ha cambiado el clima de la gente, bienvenido sea porque nosotros creíamos que nos iba a costar un poco más de trabajo (las modificaciones al mínimo no imponible)», sostuvo.
El titular de la CGT afín al Gobierno ponderó la década kirchnerista, volvió a destacar que se pasó de tener 50 mil a 600 mil trabajadores metalúrgicos en la actualidad, y anticipó que el 17 de octubre «reabre la fábrica Seam, que generará trabajo a 600 operarios».
«Si no hubiera trabajo no estaríamos hablando del Impuesto a las Ganancias ni tampoco se hubieran celebrado las reuniones tripartitas que convocó la Presidente», opinó. A su juicio «no hay el nivel de desempleo ni de manifestaciones que se veía en 2001», cuando la situación socioeconómica de la Argentina hizo eclosión.
Pidió, con vistas a las elecciones presidenciales del 2015, una interna del PJ, en la que no dudó en afirmar que le gustaría ver postularse en esa interna al hoy rival del oficialismo, el intendente de Tigre y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa.
«Ojalá Massa pelee esa interna del PJ. ¿Cuál es el problema? Daniel Scioli, todos los dirigentes … hasta capaz voy yo», bromeó al acercarse al final del reportaje. A criterio de Caló, Cristina Kirchner concluirá su mandato en 2015 y su candidato debería ser elegido en una interna partidaria por el pueblo.