Sancionarán a los autos que se suban a plazas y parques

autosEs en respuesta a los reclamos de los vecinos de Parque Chacabuco. La norma impide la circulación y estacionamiento de vehículos, incluidas las motos. La Ciudad intensificará los controles.

Por un reclamo de los vecinos del Parque Chacabuco, la Legislatura porteña sancionó una ley para prohibir el estacionamiento y la circulación de vehículos en parques, plazas y jardines de la Ciudad, excepto en los lugares en donde se indique lo contrario explícitamente.

A diferencia de la ordenanza que ya existía para regular esta problemática, la nueva norma comprenderá tanto a autos particulares como a motos.

De este modo, el Ejecutivo porteño intensificará los controles y sancionará a los conductores infractores. El valor de la multa recién lo definirá la autoridad de aplicación cuando se reglamente la ley. Por lo pronto, se especula con la posibilidad de que sea equiparada con la sanción que se establece por mal estacionamiento o circulación en lugares indebidos: 249 pesos (150 unidades fijas).

“La iniciativa parte del conflicto que se viene dando en el Parque Chacabuco, donde las motos y los autos utilizan el espacio público de manera indebida poniendo en riesgo la vida de los vecinos que desean disfrutar del lugar”, comentó la diputada María Raquel Herrero (PRO), impulsora de la iniciativa.

“Es nuestro deber velar por un razonable uso de los espacios verdes y esta ley es una herramienta más para alcanzar la solución”, agregó Herrero, quien el fin de semana pasado se reunió con los vecinos de la zona y con agentes de tránsito para constatar el problema.

En paralelo, el Gobierno porteño inició en julio una serie de obras para construir un ingreso peatonal con acceso restringido de vehículos con la finalidad de vincular la escuela Alfonsina Storni, el Centro Cultural Adán Buenosayres y el Polideportivo. Sin embargo, la noticia no cayó para nada bien en los vecinos, quienes se autoconvocaron y denunciaron las obras en la Defensoría de la Ciudad. Argumentaron que los trabajos contemplaban la construcción de un estacionamiento para 22 automóviles en medio de este pulmón verde.

Fuente: La Razón