El Gobierno amplía el 61% los fondos para pagar los juicios de los jubilados

jubilados_2

La ley de Presupuesto 2014 que presentó el gobierno establece un máximo de 6500 millones de pesos para la liquidación de sentencias judiciales a la Anses por reajuste de haberes. Para este año el tope había sido de 4 mil millones. Abal Medina lo podrá ampliar.

El proyecto de ley de Presupuesto para el año que viene que presentó hoy el Gobierno nacional establece un aumento del 61 por ciento para el pago de la deuda a los jubilados.

La Anses disponía de 4.015.722.300 pesos en el ejercicio 2013. El año que viene tendrá, como establece el artículo 40 de la ley, 2.484.277.700 pesos más.

Ese artículo establece “como límite máximo la suma de pesos seis mil quinientos millones ($ 6.500.000.000) destinada al pago de deudas previsionales reconocidas en sede judicial y administrativa como consecuencia de retroactivos originados en ajustes practicados en las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino” a cargo de la Anses.

El artículo siguiente establece que la Anses debe hacer los pagos en efectivo “de las deudas previsionales consolidadas en el marco de la Ley N° 25.344, por la parte que corresponda abonar mediante la colocación de instrumentos de la deuda pública”.

En tanto que el artículo 42 autoriza al jefe de gabinete, previa intervención del ministerio de Economía, a ampliar el límite de los 6500 millones.
lapoliticaonline.com