El mercado inmobiliario sigue en picada: cayó un 22% en julio

inmueblesLa cantidad de escrituras de inmuebles se contrajo con respecto a igual período de 2012. Leve mejora en relación a junio.

Las consecuencias del cepo cambiario, la inflación y el flojo comienzo del Cedin mantienen con números rojos al sector inmobiliario. La cantidad de escrituras de compraventa en la Ciudad acumuló en los primeros siete meses una caída del 22,3 por ciento respecto del mismo período del año anterior. La buena noticia fue la mejora del 18,5% de julio en relación con junio.
En los primeros siete meses del año se celebraron 18.403 actos escriturales en territorio porteño, lo que evidenció una declinación del 34,4%.
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, que elabora el informe mensualmente, destacó que los resultados de julio, sin embargo, determinaron “que se anotara la menor disminución en trece meses, desde junio de 2012”.
En total, julio marcó 488 actos escriturales más que junio, en tanto que las transacciones experimentaron una leve suba de 3,3% frente al mes previo y redujeron la caída interanual a 10,4%.
La mayoría de las operaciones, como estaba previsto, se enmarcó en la franja intermedia de 250.000 hasta 500.000 pesos, correspondiente a departamentos de uno y dos ambientes. Mientras, las escalas superiores ganaron peso, con 28,5% del total de los actos escriturales.
Los especialistas indican que la tendencia negativa se inició con las restricciones económicas, que dividieron las aguas entre los compradores, que pretenden pagar en pesos, y los vendedores, que insisten en querer dólares. Incluso el mercado estuvo lejos de marcar una reacción con la aplicación de los Cedin. Esta situación se suma a la brecha cada vez más notoria que existe entre el dólar oficial y el blue y la inflación.

Fuente: La Razón