Siria ratifica beneplácito a iniciativa rusa sobre armas químicas

siria2013(67)
Moscú, 10 sep (PL) El canciller sirio, Wallid Muallen, ratificó hoy aquí el beneplácito de su gobierno a la iniciativa rusa, presentada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, para un control internacional de los arsenales químicos.

Recordó Muallen que en la tarde ayer, luego de celebrar conversaciones con Lavrov, su país aceptó la propuesta, diseñada para «tirar de la alfombra bajo los pies de la agresión estadounidense», expresó.

El también vicepresidente del Consejo de Ministros de Siria comentó durante las pláticas este martes con el titular de la Duma estatal (cámara baja), Serguei Narishkin, que fueron fructíferas las negociaciones con Lavrov.

Tras el comunicado urgente del jefe de la diplomacia rusa, Muallen dijo ayer de inmediato que Siria saludaba la iniciativa y que partía «de la preocupación de las autoridades sirias por la vida de nuestros ciudadanos y la seguridad del país», subrayó.

Si un control internacional sobre las armas químicas en Siria puede evitar un golpe militar contra ese país, Rusia está dispuesta de inmediato a incorporarse a ese trabajo, en esa dirección, comunicó Lavrov, en referencia a un plan de traspasar a control internacional los arsenales químicos en territorio sirio.

Destacó Muallen que las relaciones ruso-sirias se fortalecieron mucho más en medio de la compleja situación, y en vista de la posición clara que ocupó Rusia en relación con las normas del derecho internacional, acotó.

Llamó la atención de los diputados que el país soporta una agresión en el transcurso de los últimos dos años y medio, alentada por Estados Unidos y aliados occidentales.

Expuso a modo de ejemplo que combatientes de 83 naciones participan en la agresión contra Siria, incluidos terroristas del Cáucaso, agregó, un dato que coincide con informes de los órganos de seguridad de Rusia.

Una serie de estados manifestaron en las últimas horas su respaldo a la propuesta de Moscú para revertir los planes de una operación militar contra Siria, como China, Irán, Belarús, Nicaragua, Ucrania, Jordania y Japón.

Se sumaron incluso al reconocimiento de esa iniciativa las cancillerías de Alemania y España, cuyos gobernantes apoyaron al presidente Barack Obama en su plan de una guerra contra Damasco.