Chile marchó en recuerdo de víctimas de la dictadura

dictadura Chile
Miles de personas marcharon hasta un cementerio de la capital chilena para recordar a los desaparecidos, torturados y detenidos tras el golpe militar que derrocó al presidente socialista Salvador Allende, hace 40 años, el 11 de septiembre de 1973.

La manifestación, que había sido convocada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), se prolongó por unas tres horas desde el centro de Santiago hasta el cementerio general, en el popular suburbio de Recoleta, en el norte de la capital, y congregó a unas 30.000 personas.

Los manifestantes, que portaban banderas partidarias y pancartas con leyendas de «Nunca Más» y retratos Allende y de los 1.210 detenidos desaparecidos, entre los que figuran 60 extranjeros y 54 niños, y cuyos paraderos se desconoce aún después de 40 años, llegaron hasta el llamado El Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político.

El memorial, construido en mármol, fue inaugurado en 1994, cuatro años después del término de la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990) y en él aparecen los nombres de las 1.210 víctimas.

Durante el trayecto y en las inmediaciones del camposanto, un fuerte contingente de Carabineros, la policía militarizada chilena, con carros lanza-aguas y gases se encontraba listo para actuar en caso de que se produjeran incidentes.

De hecho, algunos manifestantes «descolgados» de la marcha, conocidos también como los «encapuchados», que cubrían sus rostros con pañuelos para no ser identificados, fueron reprimidos por los agentes cuando intentaron levantar barricadas en las calles y destruir una expendedora de gasolina y un banco. No se informó de detenidos.

Los actos conmemorativos del 40 aniversario del golpe militar seguirán mañana lunes con una ceremonia que encabezará el presidente conservador Sebastián Piñera en La Moneda, la sede gubernamental, que fue bombardeada por los militares durante el golpe mientras el presidente Allende y sus más cercanos colaboradores se encontraban en su interior.

Paralelamente, la oposición, que lidera la ex presidenta socialista Michelle Bachelet (2006-2010), que aspira a un nuevo periodo presidencial, realizará el mismo día un recuerdo de los caídos en el Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos en la capital chilena.
mdzol.com