Unión Europea respalda eventual acción militar de EE.UU. en Siria

siria nenes13
Los cancilleres coincidieron en la existencia de elementos que catalogan al gobierno sirio como responsable por el ataque químico del pasado 21 de agosto.
Los cancilleres de la Unión Europea (UE) respaldaron hoy a Estados Unidos en su intención de atacar a Siria por el presunto uso de armas químicas, durante un encuentro que tuvieron con el secretario de Estado, John Kerry. Al finalizar la habitual reunión semestral de los titulares de Relaciones Exteriores del grupo de los 28, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, aseguró: «queremos una respuesta clara y contundente».

Catherine Ashton KERRY

Tras dialogar con Kerry, quien deseó unirse a la cita de la UE, los cancilleres coincidieron en la existencia de elementos que sitúan al gobierno sirio como responsable por el ataque químico del pasado 21 de agosto, pese a que los más recientes reportes desde Damasco indican lo contrario.

En los últimos días, testigos de los hechos han afirmado que los grupos opositores armados dislocados en Siria han recibido armas químicas facilitadas por el príncipe de Arabia Saudita, Bandar bin Sultan. Testimonios de médicos y residentes del lugar revelaron que fueron las bandas opositoras quienes utilizaron esos artefactos contra la población civil.

Estas versiones confirman la postura asumida por el presidente sirio, Bashar al Assad, quien consideró un absurdo las acusaciones contra su gobierno, y aseguró que se trata de maniobras para intentar revertir la situación actual, cuando el ejército ha logrado un avance importante sobre las bandas mercenarias financiadas desde el exterior.

No obstante, los cancilleres de la UE decidieron respaldar a Estados Unidos, que en las últimas semanas ha protagonizado maniobras dirigidas a promover una intervención militar en el país del Levante.

Durante el encuentro de cancilleres, Alemania decidió respaldar una declaración firmada la víspera por 11 miembros del G-20 (Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, España, Turquía, Reino Unido y el propio Estados Unidos), en la cual apoyan a Washington en su intención de iniciar la escalada bélica.

De cualquier forma, en la reunión del G-20, los días 5 y 6 de septiembre en la ciudad rusa de San Petersburgo, el presidente estadounidense, Barack Obama, no logró un consenso en torno a su postura, pues varios asistentes- como Rusia, China y Argentina- se manifestaron en contra de la posible agresión.

barackobama-drone

Obama

EFE