Se desarrolló la apertura de la convención que tiene en vilo a las delegaciones de Madrid, Estambul y Tokio, las tres ciudades candidatas para ser sede de los Juegos Olímpicos. Werthein, Rogge y Macri fueron los oradores.
El emblemático Teatro Colón albergó la ceremonia de apertura de la 125 sesión del Comité Olímpico Internacional, en la que el sábado se elegirá la sede de los Juegos Olímpicos de 2020, que saldrá de entre Madrid, Tokio y Estambul.
El teatro, ubicado a pocas cuadras del Obelisco, recibió a la nutrida delegación del COI y a la gran cantidad de personas que acompañaron a las comitivas de las ciudades candidatas.
La gala fue celosamente custodiada desde temprano por un gigantesco operativo de seguridad, que incluyó el cierre al tránsito del perímetro comprendido entre Cerrito, Avenida Córdoba, Paraná y Avenida Corrientes.
Los primeros en llegar a la gala fueron el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri y el príncipe Felipe de España, junto a su esposa Letizia Ortiz. El Teatro Colón también contó con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli y del titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein.
El basquetbolista Pau Gasol llegó a Buenos Aires como integrante de la delegación que apoya la candidatura de Madrid 2020 y, en su llegada al acto de apertura, señaló: «Es la tercera candidatura consecutiva que presenta la capital española y esperemos que esta vez el resultado sea diferente».
«El 80% de los escenarios ya están construidos, por lo que es una candidatura sólida y sin riesgos», aseguró la figura de Los Ángeles Lakers en la NBA.
Una vez iniciado el evento, y luego de escucharse el himno argentino y el olímpico, el primero en tomar la palabra fue Gerardo Werthein, quien destacó el marco en el cual se realizó la gala, con el teatro Colón como fondo.
Asimismo, el titular del Comité Olímpico Argentino resaltó importancia del evento que se realiza en Buenos Aires y las cuestiones que en él se dirimirán. En tanto, agradeció a Jacques Rogge por su presencia y por la oportunidad que le brindó a Buenos Aires de organizar el Congreso.
Acto seguido, fue el actual titular del COI el que tomó la palabra. «Felicito a Buenos Aires por la organización del evento y no me caben dudas de que estará a la altura de las circunstancias», aseguró Rogge.
Luego, planteó: «Ahora es tiempo de mirar al futuro. Mañana se elegirá la sede de los Juegos Olímpicos de 2020 entre Madird, Tokio y Estambul. También se designará al próximo presidente del COI entre seis candidatos calificados y capaces para liderar esta gran organización».
«Ha sido un gran honor liderar esta organización por 12 años. Cuando uno ama el deporte, como lo hago yo, es un honor indescriptible cumplir con este rol. Sin embargo, el movimiento olímpico es mucho más grande que cualquier individuo», agregó.
Finalmente, Mauricio Macri cerró la tanda de discursos. El Jefe de Gobierno porteño reiteró los agradecimientos a Rogge y los hizo extensivos a todos los miembros del COI por la confianza brindada.
«Hoy Buenos Aires es una verdadera ciudad olímpica. Creemos en el espíritu de estos Juegos y estamos comprometidos en su difusión entre los jóvenes», sostuvo.
El titular del PRO reiteró su compromiso hacia la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se desarrollarán en Buenos Aires en el año 2018: «Tenemos una gran tarea a realizar en estos cinco años, la cual llevaremos adelante con mucho orgullo».
El programa artístico de la gala incluyó reconocidos temas de Astor Piazzolla, como Adiós Nonino, intepretados por la orquesta estable del Colón bajo la dirección del maestro Carlos Bertazza. También una presentación del Coro de Niños del Teatro, coreografías a cargo del Ballet Estable y la pieza Malambo, de la obra Ballet Estancia de Alberto Ginastera.
fuente: www.infobae.com