La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que habría sido «impropio» consultarle a Barack Obama por la situación de los Fondos Buitre en los pasillos de la cumbre del G 20 en San Petesburgo.
La presidenta Cristina Kirchner aseguró que evitó hablar con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, sobre los fondos buitres y la demanda a la Argentina, al encontrarlo en un pasillo del G-20, y aclaró que ese planteo hubiese sido «asaltar» al jefe de Estado norteamericano.
«No, no correspondía, era impropio asaltar en el pasillo a un presidente, para decirle tal o cual cosa», dijo Cristina al ser consultada por la prensa si en ese contexto pudo consultarlo sobre la demanda de los fondos buitres, según informó Noticias Argentinas.
«Es un país soberano; yo sí reclamo soberanía para nosotros», enfatizó la mandataria durante una conferencia de prensa que ofreció en San Petesburgo, antes de emprender su regreso a la Argentina, a bordo del avión presidencial Tango 01, según Noticias Argentinas.
Ayer, la Presidenta -con cierto humor- le pidió a los periodistas que «si lo ven a Obama por un pasillo, pregúntenle» por qué Estados Unidos rechazó que figure en el documento final de la Cumbre una referencia explícita al accionar de los denominados Fondos Buitre, que litigan contra la Argentina.
En ese contexto, en la presidenta relató a la prensa que «ayer a la noche, estaba en la puerta (del lugar donde se realizó una cena de agasajo a los visitantes), justo cuando él entraba. Yo fui la primera presidenta que llegué, y él fue el segundo, así que intercambiamos opiniones».
Ante la consulta si aprovechó el momento para plantear la cuestión argentina, la Jefa de Estado dijo: «No, no correspondía, era impropio asaltar en el pasillo a un presidente, para decirle tal o cual cosa» y agregó «es un país soberano; yo sí reclamo soberanía para nosotros».
Por otra parte, la mandataria recordó que Obama «tuvo su posición, es conocida por todos, no soy su vocera ni lo quiero ser», y de inmediato evitó seguir hablando del tema al remarcar. «Estamos ante micrófonos y cámaras, en directo», publicó Noticias Argentinas.