LAN: el conflicto llegó a la Cámara de Diputados de Chile

LAN
La comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja chilena evaluó la situación de la aerolínea trasandina en Argentina, luego del conflicto por Aeroparque. Hubo críticas para Cristina.

La comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile se reunió el martes pasado para analizar la situación de la aerolínea LAN en Argentina, a raíz del conflicto por la resolución oficial que obligó a la empresa a abandonar el hangar que utiliza en el Aeroparque metropolitano.

Si bien la decisión quedó sin efecto por la resolución de la Justicia de extender sin límite una medida cautelar a favor de la empresa, los legisladores chilenos decidieron analizar qué medidas adoptar.

La prensa chilena confirmó que de la reunión también participaron el embajador de Chile en Japón, Daniel Carvallo, el subsecretario de Relaciones Exteriores y el jefe del Departamento de Servicios de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Monardes.

En ese contexto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el diputado socialista Marcelo Díaz, definió como “importante” que las conversaciones que se realizaran en el marco de la reunión no afectaran las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina.

Sin embargo, el legislador oficialista José Manuel Edwards calificó como una “clara discriminación” la decisión de haber ordenado a LAN que abandonara el hangar en Aeroparque.

Según Edwars, el Gobierno buscó favorecer a Aerolíneas Argentinas, a la que definió como incapaz de competir con una compañía “eficiente” como la chilena.

Incluso, el legislador criticó a la presidente Cristina Kirchner por impulsar una “politización del caso”, y atacar innecesariamente por Twitter a su homólogo, Sebastián Piñera, ex accionista de LAN, por un conflicto entre una empresa y su ente regulador (por el Orsna).

El domingo pasado, Cristina escribió en la red de microblogging Twitter: “Alguien imagina si Aerolíneas Argentinas en lugar de ser línea de bandera recupera… hubiese sido una empresa de mi propiedad y cuando me eligen la hubiese ‘vendido’”.
cronista.com