Para Sapag, el de La Cámpora es “un relato que no es verdad”

SapagEl gobernador de Neuquén criticó lo dichos de la organización K sobre la represión a una protesta en su provincia.

El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, le respondió ayer con dureza a La Cámpora asegurando que la organización kirchnerista “está comprando un relato que no es veraz”, en relación a un comunicado, emitido por la organización, en contra de los hechos de violencia que ocurrieron la semana pasada afuera de la Legislatura en el marco de la aprobación del acuerdo entre su provincia e YPF-Chevron.

“Acá hay un relato que se está comprando.

Parece que hubieran querido un muerto ”, dijo Sapag. La organización repudió el fin de semana los actos de violencia cometidos por la policía local. “La represión policial que sufrieron las personas que se manifestaban afuera de la Cámara de Diputados de Neuquén nos recuerda inevitablemente a Teresa Rodríguez y Carlos Fuentealba, víctimas de la represión de u na policía que sigue recurriendo a prácticas violentas y abuso del poder ”, dijo La Cámpora en un texto titulado “La derecha agazapada”. La Cámpora además hizo un llamado a las “organizaciones del campo popular” para que estén “alertas porque la derecha está agazapada, y su propuesta es rendición o caos”.

“Lo dicho en ese comunicado corre por cuenta de La Cámpora, que no forma parte de mi partido, yo soy del Movimiento Popular Neuquino”, señaló el gobernador a la radio Rock and Pop. “Están haciendo declaraciones en base a un relato que no es el veraz, están basándolo en que hubo balas de plomo y no hubo balas de plomo ”, subrayó.

Sapag se refiere a la herida sufrida durante la manifestación por el docente Rodrigo Barreiro, hijo del decano de la Facultad de Humanidad de la Universidad del Comahue, por un objeto que resultó ser un bolilla de acero. “Está descartado que haya sido una bala de plomo. Se trató de una esfera cilíndrica de metal del estilo de las tumberas”, indicó. El gobernador además desligó totalmente a la policía del hecho.

El proyectil “no provino de un arma policial porque (el docente) se encontraba a 300 metros de la Legislatura” que era donde había un grupo de efectivos dispersando a la gente. Sapag incluso llegó a revelar que los policías no acudieron a la manifestación armados como es su protocolo. “No fueron con balas de plomo”, dijo, porque él en persona se los ordenó.

Sapag fue consultado si, en el fondo, no estaba señalando a los propios manifestantes como autores del disparo. “No estoy diciendo eso”, señaló. Según su perspectiva los actos de violencia que desataron la represión fueron perpetrados sólo por un grupo de gente.

“Fueron 130 encapuchados del MAS y el Partido Socialista de los Trabajadores en una manifestación de 1.800 personas que marcharon contra el acuerdo que era pacífica”, afirmó. Sapag avaló así la fuerte actuación del cuerpo policial compuesto por más de 100 integrantes, aun tratándose de 130 personas civiles las comprometidas en los desmanes, como él mismo especificó. “ Había dos alternativas: defender las instituciones de la democracia o dejarlos pasar y que prendieran fuego la Legislatura ”, subrayó.

Otro que fustigó a los kirchneristas ayer fue el ministro de Energía de Neuquén, Guillermo Coco. “ Les recomiendo que se dediquen a estudiar más y a trabajar más y aprender a hacer mejor las cosas para que ayuden más a este país porque la verdad que no vienen haciendo bien las cosas”. afirmó Coco a la radio LU5.

“A estos los prefiero haciendo una proclama y no manejando cuestiones de Estado”, dijo. Coco ayer también declaró que los reclamos territoriales de la Confederación Mapuche en Loma de la Lata no era justificados puesto que en la zona no vivía nadie ni había habitantes originarios. Desde la Confederación le recordaron que el gobierno había reconocido con una plaqueta a los Campo Maripe por ser antiguos habitantes de la zona.

Fuente: Clarín