La firma finlandesa decidió concentrar su negocio en el área de servicios y redes, y abandonar la competencia con Apple y Samsung en el mercado de móviles, el cual lideró durante 14 años. La operación se concretaría en el primer trimestre de 2014.
La firma finlandesa de tecnología Nokia vendió su unidad de teléfonos móviles al gigante informático estadounidense Microsoft por un precio total de u$s7.175 millones.
La ex número uno mundial de los teléfonos celulares se concentrará ahora en servicios y redes, «el mejor camino para avanzar, tanto para Nokia como para sus accionistas», según dijo el presidente de Nokia, Risto Siilasmaa, citado en un comunicado.
Nokia, que compite con los líderes a nivel mundial en el mercado de móviles, Samsung y Apple, cerró en agosto la compra del 50% de Nokia Siemens Networks (NSN), que tenía el grupo industrial alemán Siemens. NSN está especializada en las redes de banda ancha y reporta mejores resultados que la rama de teléfonos celulares de Nokia.
Microsoft también comprará todas la patentes de Nokia y sus servicios de localización, según se informó oficialmente.
La compra será efectuada en el primer trimestre del año próximo, tras obtener el visto bueno de los accionistas y de las autoridades reguladoras.
La ganancia neta de la transacción para Nokia será de más de u$s4.225 millones, de acuerdo a un comunicado relevado por la agencia AFP. Y los 32.000 empleados de la finlandesa se integrarán a Microsoft.
Siilasmaa, nombrado asimismo presidente director general interino de Nokia, dijo en conferencia telefónica que la venta va a «reforzar claramente la posición financiera» del grupo y dar «una base sólida para la inversión en las actividades futuras de Nokia».
Para Microsoft, la adquisición tiene como objetivo «acelerar el éxito con los smartphones», anunció su presidente Steve Ballmer en la conferencia telefónica.
Microsoft sigue así el mismo camino que su rival en Internet, Google que ha invertido en el «hardware», al comprar al fabricante estadounidense de teléfonos Motorola.
Desde febrero del 2011, Nokia selló una importante alianza con Microsoft, al decidirse por la plataforma Windows Mobile para sus dispositivos móviles.
Líder histórico
Nokia lideró el mercado de los teléfonos móviles durante 14 años, hasta ser derrocado por Samsung en 2012 como la marca más vendida del mundo.
Desde entonces, las ventas de móviles de baja gama de Nokia iniciaron un inexorable declive. Para Finlandia, Nokia tiene una importancia muy especial, ya que se trata de la mayor empresa del país.
Por su parte, Microsoft, la mayor empresa de software del planeta, fundada en 1975, también enfrenta dificultades. No ha logrado adaptarse al mercado de las plataformas móviles, y le cuesta recuperar su retraso.
Además, su tableta electrónica Surface no encontró su público y el grupo resolvió recientemente bajarla de precio, lo cual le representó fuertes costos por depreciación. Asimismo, la firma aún acusa el golpe de la baja de ventas de computadores personales PC que impactó a su sistema operativo, Windows.
Fuente: iPRofesional