Comenzaron a instalarse los contenedores verdes para residuos reciclables, que luego recolectarán los cartoneros.
Los vecinos de Palermo, Colegiales y Villa Crespo deberán acostumbrarse a separar los residuos reciclables y sacarlos en bolsas diferentes para que los cartoneros se las puedan llevar. El Gobierno porteño inició en esos barrios el proceso para que hacia fines de 2014 todos los porteños separen en origen la basura y así se pueda bajar la cantidad de desechos que se entierran en el relleno de la Ceamse.
Los cambios comenzaron a verse en las últimas semanas. Primero llegaron los contenedores metálicos negros para basura común y luego las campanas verdes para la reciclable (cartones, vidrio, papeles, latas y plástico).
Según el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, los nuevos recipientes ya están en el área delimitada por Juan B. Justo, Santa Fe, Dorrego y Costa Rica. Esta semana, llegarán a la zona entre Juan B. Justo, Del Libertador, Coronel Díaz, Mario Bravo y Santa Fe.
El Gobierno porteño ya envió a las zonas comprometidas cerca de 100 promotores para iniciar la difusión puerta por puerta, casa por casa, pues los vecinos deberán tener en sus domicilios dos tachos de basura: uno para volcar los restos de comida y otro para los residuos secos. El paso siguiente será que cada consorcio ponga en los espacios comunes dos cestos, para que el encargado pueda sacar ambos tipos de residuos por separado. En tercer lugar, la basura común tendrá que ser depositada en los contenedores negros mientras que los reciclables hay que volcarlos en las nuevas campanas verdes. Estos últimos estarán a cargo de tres cooperativas de cartoneros: Amanecer, El Alamo y Madreselva.
Fuente: La Razón