Reapareció Moreno, allanó cuevas y paró la disparada del dólar blue

MorenoHabía llegado a $ 9,75, pero con llamados y despliegue de la Policía por el microcentro logró bajarlo a $ 9,45.

“Bajen el dólar ya o los voy a mandar a allanar, manga de chorros”. El autor de la frase habría sido Guillermo Moreno. Después de varias semanas de mantenerse al margen, el secretario de Comercio pareció reaccionar ayer, cuando el dólar blue pasó los $ 9,75. A las 11.30, el billete tocaba ese nivel y amagaba con seguir escalando. Entonces, según confiaron fuentes de la city porteña a Clarín, el funcionario exigió que bajara a $ 9.

En media hora, el billete descendió 30 centavos, a $ 9,45, cinco centavos menos que ayer. Algunos hasta lo ubicaban más abajo. “Moreno estaba sacado y dijo que ya había enviado a sus hombres para reventar las cuevas”, sostuvo un vendedor.

El funcionario reapareció llamando a corredores y cuevas. Sus “hombres” salieron a caminar a la city para ahuyentar a arbolitos y también enviaron a oficiales de la Policía Federal a merodear la puerta de algunas cuevas del microcentro. Según confirmó la agencia oficial Télam, se allanó (con la venia de Comercio y de la CNV) una red de cuevas que funcionaba en Florida 259. El edificio posee una veintena de oficinas “que tenían la fachada de agencia de turismo, y otros, pero que en realidad eran oficinas que estaban todas interconectadas y funcionaban como cuevas”, dijeron fuentes de la CNV a Télam. Rápidamente los cueveros y corredores tomaron nota del mensaje, después de varios días en los que habían operado sin trabas. Y se acordó un nuevo “feriado cambiario” hasta el lunes.

Moreno había desaparecido del mercado, donde los propios cueveros aseguran que hasta las elecciones primarias las llamadas diarias del funcionario de Comercio se les habían hecho una costumbre.

Sin embargo, en los últimos días y luego de que corrieran versiones sobre un posible desplazamiento de su cargo, Moreno dejó de hacer llamados. Según cuentan en el mercado, el funcionario pretendía demostrarle a Cristina que sin sus manejos, el dólar blue iba a descontrolarse. Por eso dejó que subiera por encima de los $ 9, una barrera que hasta las primarias estaba prohibida para los cueveros.

Pero los avatares del canje siguieron agitando la demanda del billete, que aunque con menos volumen que el martes, seguía convalidando precios altos y los vendedores apostaban a los $ 10.

“Es probable que siga bajando si siguen las presiones. Todos sabemos que Moreno amenaza y hasta ahora no reventaron ninguna cueva de las grandes, pero por las dudas nadie quiere arriesgarse”, agregó otra fuente. En el mercado especulaban con que manos amigas habrían ayudado a Moreno vendiendo bonos en dólares, como el Bonar VII (AS13) y X (AA17), que tuvieron volúmenes importantes, con caídas de hasta 1,30%.

El billete oficial, también subió. Avanzó medio centavo, a $ 5,655. El contado con liqui, se plegó al sendero alcista y se negoció a 8,90 pesos.

Fuente: iEco