Ocurrió en Neuquén, donde un hombre encontró su Ford Falcon compactado por error en un predio municipal, luego de que la policía lo secuestrara durante un control. El vehículo no estaba asegurado
Raúl Ríos arriesgó demasiado. Hacía días que había comprado un auto, un Ford Falcon que usaría para trabajar, pero aún no lo tenía asegurado ni había hecho el trámite de transferencia.
Con ese vehículo concurrió a una cena en la que bebió fernet. Al salir, según relató, no se sentía bien y se dirigió al hospital. Pero en el camino lo interceptó un control policial, que pudo verificar que Ríos había ingerido alcohol, y que superaba el nivel permitido. Con la infracción de alcoholemia y sin papeles, los agentes no dudaron en secuestrar al coche.
«Cuando salí del hospital, después de tres días de internación, fui a buscar el vehículo pero como recién lo había comprado y no tenía la transferencia hecha, no pude sacarlo», contó el infractor. Pero lo peor llegaría después, cuando se acercó al Parque Industrial a retirar su flamante adquisición luego de pagar 3 mil pesos para el trámite de transferencia: le dijeron que su auto había sido compactado, como suelen hacer con los que están abandonados.
«Terminé con todo lo que me pidieron este martes y fui a retirarlo. Cuando llegué al predio de Parque Industrial, la Policía me informó esta situación», contó Ríos al diario local La Mañana Neuquén.
«Ahora no tengo mi auto para trabajar», dijo el hombre, que deberá esperar hasta el lunes para que le den una respuesta.
«La única solución que me pueden dar es que me devuelvan el auto. Ellos me lo secuestraron, pero el auto es mío, lo compré yo, hice todo lo que tenía que hacer para que me lo devuelvan y no lo tengo. Alguien se tiene que hacer cargo de todo esto», se quejó.
Lo cierto es que si lo que le dijeron a Ríos es real, le entregarán un cubo de chatarra, porque esta semana se retomaron las compactaciones en el predio municipal luego de un conflicto judicial, y de los 700 vehículos que había en la playa, sólo se salvaron 290, que forman parte de causas en la Justicia provincial.
Fuente: Infobae