Inflación: exigen que se actualice el salario familiar

inflacionEl último jueves la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los Municipales del Interior marcharon a la plaza Independencia, donde concretaron un acto de protesta para exigir la actualización de la Asignación Universal por Hijo (AUH). En este sentido, mientras que en la administración pública provincial las asignaciones están congeladas desde 2011 en $ 220 por hijo, la Nación les paga a los trabajadores $ 446 en ese concepto desde julio último.
Ahora, quienes se sumaron al reclamo fueron los policías autoconvocados. El vocero de los uniformados, Víctor Nacusse, afirmó que llevará el pedido de mejorar el salario familiar al Jefe de Policía, Jorge Racedo, y al ministro de Seguridad, Jorge Gassenbauer. “El salario que paga la Provincia es mucho más abarcativo que el que se paga nivel nacional, porque llega a todos los empleados públicos, pero debido a la grave crisis económica que atraviesan las familias que represento, con una inflación que nos golpea día a día, y un impuesto a las ganancias que lo considero un impuesto a la dignidad de cada trabajador”, expresó Nacusse.

Luego, el representante de los agentes policiales indicó que “buscar una mejoría en el haber que hoy es de $ 220 por hijo y acercarlo lo más posible al salario nacional sería un aliciente para la economía del trabajador”.

Además, agregó que en los próximos días solicitarán una audiencia con Racedo y Gassenbauer para exigir el “urgente” cumplimiento de dos puntos del acta acuerdo firmada en marzo, ya que hasta ahora no se cumplieron. Por un lado, requerirán la rúbrica de un nuevo convenio por la ART con la Caja Popular de Ahorros, debido a los graves hechos delictivos en los cuales efectivos policiales intervinieron y sufrieron lesiones. “Hay un promedio de 3 mil policías y penitenciarios que realizan servicios adicionales en días de descanso por lo que contribuyen de manera importante a reforzar la seguridad de cada ciudadano, por ese motivo no podemos seguir a la buena de Dios”, dijo Nacusse.

El otro pedido será por la adjudicación de viviendas y la transparencia en la entrega de las módulos habitacionales.
tribunodetucuman.com