Dólar oficial subió un centavo a $ 5,64

dolar
El dólar oficial que se negocia en casas de cambio y bancos de la city porteña operó con un alza de un centavo y deja atrás dos semanas en las que se aceleró la devaluación con alzas de tres y cinco centavos respectivamente. En los primeros ocho meses de 2013 la divisa lleva una devaluación de 14,5% que ya superó la registrada durante todo 2012. Para la compra cotizó a $ 5,58 y para la venta a $ 5,64.

Por su parte, en el mercado informal el billete es seguido por la atenta mirada del Gobierno que presiona a algunos cambistas para mantener congelado el precio del blue. Este dólar, que venden los operadores informales más importantes del mercado se negocia a $ 8,60 para la venta.

Por su parte, el dólar cueva, que elude los controles del gobierno, se cambia con pocas operaciones en torno a $ 8,99 para la venta. En tanto, el contado con liquidación se opera a $ 8,55.

Además, la divisa estadounidense en el segmento mayorista cotizó a $ 5,63 para la compra y a $ 5,635 para la venta. Los informes cambiarios que circulan por la «city» vinculan la aceleración del deslizamiento del tipo de cambio con la devaluación del real brasileño. No obstante, el ritmo de avance apuntado no se corresponde con la tasa implícita que surge de los contratos a futuro en dólares, que muestran una tasa anualizada del orden del 24,9%.

Puntualmente, el real brasileño se encuentra en sus niveles más bajos frente al dólar en los últimos cinco años, cuando el mundo sentía los efectos de la crisis de las hipotecas iniciada en Estados Unidos.

Finalmente, el euro oficial se negoció a $ 7,44 para punta compradora y a $ 7,60 para la vendedora.
ambito.com