Con Zubin Mehta, se estrenó el renovado Puente Alsina

Zubin-MehtaEl nuevo escenario del sur porteño debutó ante 10 mil personas. Reemplazará a la 9 de Julio para realizar espectáculos al aire libre. El maestro hindú brindó obras de Mozart, Verdi y Strauss, entre otros.

La música de Mozart, Verdi, Strauss, Ravel y otros grandes creadores pasó por el sur porteño y deleitó a 10 mil personas, gracias al concierto gratuito que ofreció el maestro indio Zubin Mehta al frente de la Orquesta Filarmónica de Israel en el renovado Puente Alsina.
Con este show al aire libre, que forma parte del Festival y Mundial de Tango, el Gobierno porteño estrenó el escenario de Sáenz y Amancio Alcorta, en Pompeya, que además contribuirá a explotar esa zona. De hecho, la idea oficial es establecer este espacio para organizar megaeventos al aire libre, pues la llegada del Metrobús impedirá la realización de espectáculos en la avenida 9 de Julio. “Tenemos el objetivo de que la cultura llegue a todos los puntos de la Ciudad y en ese sentido la excelencia y la calidad siempre son populares”, expresó el ministro de Cultura, Hernán Lombardi.
El programa del maestro indio incluyó un tango sorpresa que se develó al final del concierto: “Por una cabeza”, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, el mismo que había dirigido en su visita anterior de agosto de 2012. “El tango es cada vez más popular en todas partes. Cuando entramos (a la sede mundial de Tango), vimos a unas 50 parejas de gente común bailando, me quería quedar observando a cada una de ellas. El Festival de Tango es una revelación para nosotros”, destacó el músico.
Mehta, quien es director vitalicio de la Filarmónica israelí desde 1981, también se presentó el sábado en el Teatro Colón y completará con dos funciones hoy y mañana.
No es la primera vez que el músico indio brinda un concierto al aire libre en el país: en 2010 había dirigido un espectáculo ante más de 30.000 personas en el Obelisco.

Fuente: LA Razón