La empresa azucarera ratificó la inocencia del imputado. Junto a otro directivo, está acusado de partícipe en delitos de lesa humanidad durante «La Noche del Apagón»
Ayer, la Cámara Federal de Salta confirmó el procesamiento de Carlos Blaquier y de Alberto Enrique Lemos, gerente administrativo del Ledesma, por el delito de privación ilegitima de la libertad en calidad de cómplices, en el marco de «La Noche del Apagón», donde presuntamente prestaron una camioneta de la empresa azucarera para la detención de tres personas durante la última dictadura militar.
El fallo, con firma de los camaristas Jorge Luis Villada, Roberto Gerardo Loutayf Ranea y Federico Santiago Díaz, observó la colaboración de los imputados para concretar las detenciones, al señalar que las fuerzas de represión que «operaron aquella madrugada (del 24 de marzo de 1976) y días posteriores, contaron con la autorización dada para el uso de vehículos de la empresa».
Tras el pronunciamiento del tribunal, el ingenio Ledesma ratificó «la total inocencia de ambos directivos» y reiteró que «nunca prestó camionetas para tal fin«.
Mediante un comunicado, la firma azucarera denunció que la causa «se viene desarrollando en un marco de absoluta irregularidad y violación de los derechos y garantías constitucionales más elementales». En particular, precisó la existencia de una «indebida presión de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la actuación de grupos como la Tupac Amaru«, agrupación territorial que lidera Milagro Sala, por haber «realizado intentos de copamiento del Juzgado Federal interviniente, forzando la renuncia del juez actuante, y atentando contra la vida del Dr. Blaquier».
«A esto se suma la irregular actuación de la Procuración General de la Nación que reemplazó al fiscal federal natural de la causa por el abogado de los querellantes, en abierta y flagrante violación de las leyes vigentes, tanto nacionales como internacionales», continúa el escrito.