La Asociación Empresaria Argentina (AEA) afirmó que el conflicto con la compañía aérea puede afectar «el nivel de inversiones y producir la pérdida de empleos».
La Asociación Empresaria Argentina (AEA) afirmó hoy que ‘el hostigamiento que ha venido sufriendo LAN Argentina tendrá un impacto negativo en el nivel de inversiones y puede producir la pérdida de empleos‘.
En un comunicado, AEA expresó que ‘esta medida afecta la previsibilidad, la seguridad jurídica y el respeto a los contratos en la Argentina, por lo cual tendrá un impacto negativo en las inversiones y puede producir la pérdida de gran cantidad de empleos calificados‘.
La entidad empresaria remarcó que la resolución ‘es contraria al espíritu abierto de nuestra Constitución, de proteger a todo aquel que quiera llevar adelante actividades económicas formales en la Argentina, garantizando el derecho a ejercer toda industria lícita‘.
AEA señaló su ‘preocupación por el hostigamiento que ha venido sufriendo en Argentina el grupo LATAM, que culmina en la imprevista y arbitraria orden de desocupar las instalaciones de mantenimiento que su filial LAN Argentina S.A. opera en el aeropuerto Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, terminando así de forma anticipada y unilateral el contrato respectivo, que tiene vigencia hasta Julio de 2023‘.
‘La decisión antes referida limitará fuertemente la competencia existente en los servicios de transporte aerocomercial de cabotaje, afectando particularmente al interior del país‘, enfatizó la central empresaria.
Finalmente, AEA sostuvo que ‘esta medida ya está produciendo un perjuicio patrimonial al grupo LATAM, que está integrado por dos empresas de países hermanos: LAN (Chile) y TAM (Brasil), afectando de este modo las relaciones con estos países, y dañando la reputación internacional de la Argentina como consecuencia del trato discriminatorio a empresas extranjeras que invierten y crean empleos en nuestro país‘.
cronista.com