Una primera camada de contenedores bajo tierra llegó al Microcentro porteño. En la esquina de San Martín y Diagonal Norte, se pusieron tres recipientes soterrados, como parte del plan que contempla la colocación de 70 conteiners de este tipo en el perímetro que conforman las calles Suipacha, Marcelo T. de Alvear, Alem y Diagonal Norte.
Los contenedores cumplirán varias funciones: disminuirán los olores en las veredas y mejorará la circulación de los peatones, que no tendrán que esquivar bolsas ni recipientes. Los conteiners son de metal y tendrán una capacidad de 5.500 litros contra los 3.200 de los metálicos (negros y verdes) que están en las veredas o los mil de los contenedores de plástico. Según la licitación que convocó la Ciudad, cada contenedor costará unos 55 mil pesos. Luego, la idea es extenderlos a más barrios porteños y colocar uno cada tres cuadras.
La contenerización soterrada en el Microcentro forma parte del contrato integral que la Ciudad firmó por la basura: será por diez años a cambio de $2.900 millones anuales. Otro punto destacado es que el 70% de los camiones deberán ser cero kilómetro, y el 30% restante no podrá tener más de cinco años de antigüedad. Además, habrá recolección todos los días, en tanto que en las villas se levantará la basura dos veces por día.
El primer intento se hizo en octubre de 2010 cuando el Gobierno hizo una prueba piloto con estos contenedores soterrados en Rivadavia y Acoyte, por un convenio firmado con una cadena de comidas rápidas.
Fuente: La Razón