Argentina y Sudáfrica continúan con su preparación para el gran choque del sábado en nuestra provincia. El seleccionado nacional arribará el jueves y los visitantes lo harán el día previo al encuentro.
Los Pumas y Sudáfrica continúan en Buenos Aires con su preparación para el gran partido del sábado a las 16.10 en nuestra provincia, por la segunda fecha del Rugby Championship.
Con el correr de las horas, la expectativa entre el público local va en aumento pero aún hay entradas disponibles, que se pueden adquirir por internet en www.uar.com.ar o en el local de Havanna de la peatonal Sarmiento de Ciudad, el mismo lugar en el que quienes ya las hayan comprado a través de la red pueden ir a retirar sus tickets.
El encuentro entre argentinos y sudafricanos será el punto culminante de una semana llena de eventos que tienen que ver con el rugby (ver aparte) y que pondrá una vez más a Mendoza ante los ojos del rugby nacional e internacional.
Respecto de los equipos, los Springboks volvieron a entrenarse en la cancha del San Isidro Club en un clima distendido y optimista.
El entrenador Heyneke Meyer brindó una conferencia de prensa en la que destacó “la disciplina” de su equipo “para cometer pocas infracciones”, a la vez que resaltó: “Tuvimos un buen partido en Johannesburgo, pero siempre lo más importante es lo que viene. El año pasado sumamos 6 puntos (un triunfo sin bonus y un empate) ante Argentina y queremos mejorar esa producción este año”.
Los Pumas, por su parte, tuvieron doble turno ya que por la mañana trabajaron en aspectos defensivos con la colaboración de jugadores del PLADAR y por la tarde pusieron el foco en el ataque.
También hubo una práctica de scrum para los forwards. Juan Martín Hernández, Manuel Carizza y Eusebio Guiñazú, quienes se recuperan de lesiones y podrían estar el sábado, hicieron kinesiología y trabajaron en el gimnasio del complejo Marinas Golf, junto a los ya descartados Juan Fernández Lobbe y Patricio Albacete.
La agenda ovalada
-Miércoles
19.30: presentación del libro “Los Pumas de pura cepa”, del periodista Juan Cruz Carrizo, en el auditorio de la Universidad Champagnat. Entrada gratuita.
-Jueves
17.30: evento solidario con Los Pumas en el polideportivo Juan Ribosqui, de Maipú. Se sortearán remeras, pelotas y 100 entradas para el partido del sábado.
La entrada es un alimento no perecedero.
19: disertación con preguntas y respuestas del neocelandés Graham Henry, en el salón Fader del hotel Sheraton. Entrada gratuita.
-Viernes 23-8
9: curso de coaching IRB I, a cargo del oficial provincial de desarrollo Carlos Efimenco, en Los Tordos.
14: clínica teórico-práctica a cargo de Pablo Bouza, Ricardo Lefort (acerca de line out) y Daniel Hourcade (sobre defensa), en Marista RC. Entrada gratuita.
14.30: amistoso entre los seleccionados M21 de la URC y Chile, en Los Tordos.
15: reunión de uniones provinciales con el Consejo Directivo de la UAR, en el hotel Sheraton.
16: clínica teórica de preparación física a cargo de Martín Mackey (PF de Los Pumas) y Keir Wenham-Flatt (PF de Athletes Performance). Entrada gratuita.
18: encuentro classic con la participación de Los Tordos, La Tablada, Tala, Neuquén RC y SIC, en Los Tordos.
19.30: Vivencia Rugby, networking corporativo con la presencia de Eusebio Guiñazú y Eduardo Strauch, sobreviviente
de la tragedia de Los Andes, en el hotel Intercontinental. Entradas disponibles en Aymará Turismo (4202064).
22: cena de presidentes de uniones y dirigentes de la UAR, en la Bodega Séptima.
-Sábado 24-8
8: jornada inicial del encuentro Máximo Navesi para M13 y M14, en Marista RC.
12: recepción de donaciones para la Fundación Botines Solidarios, en los accesos al estadio Malvinas Argentinas.
16: test match entre Los Pumas y Sudáfrica, por la segunda fecha del Rugby Championship.
21: tercer tiempo del partido entre Argentina y Sudáfrica, en el Salón de los Olivos del complejo Arena Maipú. Entradas limitadas, a la venta en la tienda Alpaca.
-Domingo 25-8
9.30: segunda jornada del encuentro Máximo Navesi para M13 y M14, en Marista RC.
10: Primer Encuentro Cuyano de Rugby Social, con la participación de equipos de San Juan, Buenos Aires y nuestra provincia, en Los Tordos.
13: amistoso entre los seleccionados M21 de la URC y Chile, en Los Tordos RC.
Fuente: Diario Uno