El penal de Ezeiza ocupa un predio de 50 hectáreas, con 80 mil metros cuadrados cubiertos. Su capacidad original fue de 1620 internos en seis módulos residenciales de 300 internos cada uno, que luego fue paulatinamente ampliada.
Un grupo de reclusos alojados en el penal de máxima seguridad de Ezeiza tomaron de rehén a funcionarios del Servicio Penitenciario Federal (SPF), horas después que el director de SPF, Víctor Hortel, renunció a su cargo tras la fuga de 13 presos.
Según revelaron fuentes policiales, un subalcalde del mismo pabellón de donde esta madruga se escaparon los delincuentes habría sido apuñalado por los reclusos al iniciar la revuelta. Los rehenes serían empleados del área médica, como psicólogos o enfermeros.
El efectivo atacado fue retirado de la cárcel y trasladado a un hospital cercano a la localidad bonaerense en grave estado.
El motín comenzó pasado el mediodía en el módulo 3 del penal, donde también funciona la enfermería. Ante la situación, se ordenó suspender los cambios de turnos de los oficiales penitenciarios y el penal de 50 hectáreas «cerró sus puertas».
• Fuga cinematográfica
La fuga tuvo lugar en la noche de este lunes de la celda 22 del pabellón B -donde ahora sucede el motín- y los presos escaparon a través de un túnel que ellos cavaron. En la madrugada de este martes dos de ellos fueron recapturados cuando caminaban por la ruta 205, en la localidad bonaerense de Cañuelas.
Por ese motivo, Hortel informó el desplazamiento de 19 agentes penitenciarios, entre ellos seis celadores, cuatro jefes de turno, y el propio director del penal.
ambito.com