JURISTAS Y TÉCNICOS DISCUTIRÁN EN LA UBA SOBRE EL CUESTIONADO FUNCIONAMIENTO DEL INDEC

El próximo jueves 9 a las 18.30 en el Salón Verde. La Asociación Civil “Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional” realizará el próximo jueves 9 una conferencia en la Facultad de Derecho de la UBA, en la que juristas y técnicos en materia estadística debatirán sobre el cuestionado funcionamiento del INDEC.

El encuentro se realizará en el Salón Verde de la UBA a las 18.30. Disertarán el abogado constitucionalista y diputado nacional, Ricardo Gil Lavedra, el doctor Féliz Loñ, la profesora y ex Directora de Precios del INDEC, Graciela Bevacqua, y el abogado, presidente de “Ciudadanos Libres”, José Lucas Magioncalda.

Magioncalda advirtió que el “deficiente” funcionamiento del INDEC, consecuencia, a su criterio, de la política de manipulación de dicho organismo que ejerce el gobierno nacional, pone en riesgo la seriedad y legalidad del CENSO NACIONAL convocado para el 27 de octubre del corriente año.

“La realización del CENSO en las actuales condiciones del cuestionado organismo importa un riesgo para la protección del secreto estadístico, implica condenar a nuestro país a regirse con estadísticas dudosas durante la próxima década y hasta podría poner en riesgo el sistema de representación política, si el gobierno nacional decidiera disminuir o aumentar artificialmente la cantidad de habitantes censados en las distintas provincias, conforme las posibilidades electorales que estime para sí el oficialismo en cada estado provincial”, alertó.

Para Magioncalda el tratamiento en el Congreso del proyecto de ley destinado a normalizar el INDEC torna “conveniente” la postergación del CENSO para evitar un dispendio inconducente de recursos que “serían bien aprovechados si el CENSO se realizara después de la esperada normalización”.