Liberaron al gasista y citaron a declarar a dos inspectores por la explosión en Rosario

edificioEl juez le concedió la libertad condicional, pero seguirá imputado. El magistrado puso a la empresa Litoral Gas bajo en la mira luego de una inspección en el edificio. “Lo que ocurrió tuvo varios corresponsables”, dijo.

El gasista Carlos García, único imputado por la trágica explosión de un edificio en la ciudad de Rosario, recibió la libertad condicional por parte de la Justicia, informó hoy el diario La Capital de esa ciudad.

Así lo resolvió el titular del Juzgado de Instrucción Nº 9, Javier Beltramore, quien desde el jueves tomó a su cargo la investigación.

“Quedó demostrado en el expediente que no había razones para dejarlo detenido porque no había peligrosidad procesal”, destacó la defensa de García. “No había riesgo de fuga —explicó el abogado Hugo Bufarini— ni posibilidad de que se vulneren los elementos probatorios”.

La decisión fue tomada luego de que el juez realizara ayer una nueva inspección ocular en el edificio de Salta y Oroño.

Tras ella, ordenó la declaración indagatoria de dos de sus inspectores y resolvió efectuar una pericia urgente sobre el terreno ante la sospecha de “fatiga en los materiales” estructurales. “Lo que ocurrió tuvo varios corresponsables”, dijo el magistrado a La Capital al explicar el giro en la investigación judicial.

Los peritos deberán examinar “caños, reguladores y todo elemento que importe comprender la mecánica de los sucesos” a fin de determinar “posibles fallas en los caños de gas y/o componentes que fuera objeto de secuestro”.
   
Asimismo, el juez encomendó realizar “ensayos de materiales disponibles a fin de determinar fatigas, estimándose, de ser posible tiempo de vida útil de duración de este tipo de instalaciones tal cual se encuentran”.
   
Ante la presunción de que parte de las estructuras están obsoletas, el magistrado exigió a Litoral Gas que informe “cuántos edificios en Rosario se encuentran en las condiciones advertidas en el edificio de calle Salta 2141, respecto a las condiciones de instalación y reguladores de viaja data”, señala ese diario.

“En la relectura del expediente que recibimos (del juez correccional Juan Carlos Curto) queda claro que lo que ocurrió tuvo varios corresponsables”, confió Beltramone al ser consultado

Beltramone dispuso también solicitar colaboración a otros juzgados y a la Corte Suprema para que la semana entrante se tome declaración testimonial a unas 200 personas divididas en tres grupos: deudos de los fallecidos, víctimas sobrevivientes con lesiones físicas y daños materiales, y víctimas con daños solo materiales. “La idea es darle la mayor celeridad posible a esta etapa de la causa”, indicó el juez.

Fuente: Online-911