Un comandante regional de la guardia costera, el comodoro William Melad, dijo que los dos barcos pasaban por una zona estrecha del puerto de Cebu cuando chocaron. «Probablemente ambos incumplieron las regulaciones, pero eso será determinado por una investigación», dijo.
Los buzos continuaron hoy recuperando cuerpos de un transbordador hundido en el centro de Filipinas, con lo que se elevó a 37 el número de muertos confirmados en el accidente, informaron el Ejército y la guardia costera.
Aún hay 82 desaparecidos que se teme pueden estar atrapados dentro del «MV St Thomas Aquinas», que se hundió el viernes tras chocar contra un carguero frente al puerto de la provincia de Cebu, unos 580 kilómetros al sur de Manila, informó DPA.
Los buzos filipinos y surcoreanos que ayudan en las labores de rescate sacaron cinco cadáveres del ferry, que se encuentra a 45 metros de profundidad, indicó el oficial de la Marina Noel Escalona.
«Los cuerpos fueron recuperados de zonas accesibles fácilmente durante una inmersión de reconocimiento. Pero no pudieron ir más adentro porque es realmente peligroso», explicó.
No se han hallado más supervivientes en las últimas 24 horas, por lo que hay pocas esperanzas de que aparezcan más. El «St Thomas» llevaba a 870 personas a bordo cuando colisionó con el carguero «MV Sulpicio Express 7», según las cifras corregidas proporcionadas por la oficina de defensa civil.
Los 38 tripulantes del carguero están bien, y del transbordador consiguieron ser salvadas 751 personas.
Un comandante regional de la guardia costera, el comodoro William Melad, dijo que los dos barcos pasaban por una zona estrecha del puerto de Cebu cuando chocaron. «Probablemente ambos incumplieron las regulaciones, pero eso será determinado por una investigación», dijo.
Melad añadió que los equipos de emergencia están tratando de controlar el vertido de combustible del ferry hundido usando productos químicos porque el mar está demasiado picado como para instalar bombas. «Le hemos pedido a los buzos que localicen la zona de la fuga y que si pueden la tapen».
Fuente: El Universal