El fiscal Longobardi le pidió a la justicia porteña que ordene el desalojo del Parque Indoamericano con la Policía Federal. Por su lado, el juez Gallardo declaró el “estado de emergencia” y ordenó un «operativo de pacificación», para resolver el conflicto en Villa Soldati, ante el pedido de varios referentes de los derechos humanos. Se solicitó al Gobierno nacional que envíe a la Policía Federal para que instale un cerco perimetral en el lugar.
La tensión entre los vecinos continúa. Y las órdenes judiciales se contradicen. Mientras el juez Roberto Gallardo ordenó el “estado de emergencia” y ordenó un “operativo de pacificación”, el fiscal Longobardi le pidió a la jueza María Cristina Nazar que desaloje el predio del Parque Indoamericano.
En la medianoche de anoche, referentes de los derechos humanos y otros funcionarios hicieron una presentación judicial, que intente resolver el conflicto en Villa Soldati. Entre ellos estaban Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo línea Fundadora, Adolfo Peréz Esquivel, Premio Nobel de la Paz, el padre José María «Pepe» Di Paola, referente de los Curas Villeros, Gustavo Moreno, Asesor Titular de la Cámara de Apelaciones y la dip. Rocío Sánchez Andía Presidenta de la Comisión de Vivienda de la Legislatura de la Ciudad.
A partir de esta presentación el juez Roberto Gallardo ordenó un “operativo de pacificación”, que consiste en solicitarle al Gobierno Nacional que envíe Fuerzas Federales que instalen un cerco perimetral en el lugar, para que culmine la tensión con los vecinos de la zona. Además la posibilidad de que las personas que reclaman una vivienda, puedan acceder a agua, baños químicos y que se realice ordenadamente un censo poblacional.
Las diferencias entre lo vecinos de la zona se hacen cada vez más profundas. Los residentes extranjeros denunciaron discriminación y, por su lado, el resto de los vecinos llamaron a una marcha en contra de la ocupación del predio, para hoy a las 19.00 horas.
Fuente: lapoliticaonline