Denuncian que el dueño del parque de Rosario «se controlaba a sí mismo»

rosarioSegún la concejala radical María Eugenia Schmuck, uno de los apoderados de la firma International Park, Adrián Osella, quien se encuentra con prisión domiciliaria, es el ingeniero civil que firmaba los informes técnicos

Mientras se investigan las responsabilidades por la muerte de dos hermanitas de 12 y 14 años el sábado pasado en un parque de diversiones de Rosario, una concejala de esa ciudad santafesina, María Eugenia Schmuck, denunció que el mismo ingeniero que firmaba informes de monitoreo sobre los juegos mecánicos, es a la vez uno de los apoderados de la firma, International Park.

Según la edil radical, esa afirmación consta en la documentación que analiza la Justicia, los cuales llevan la firma de Adrian Francisco Osella, quien sería, según Schmuck, «juez y parte».

Schmuck señaló que en el pliego de concesiones detectó que hay «fojas donde el mismo apoderado de la firma se designa para realizar los informes», que al parecer luego son aprobados por la comuna «sin corroborar si la información que contenía era calificada o no».

«El error en este caso es doble», advirtió la edil en un comunicado, y señaló que «no se puede permitir que el concesionario sea el ingeniero que firma los informes técnicos ya que es a su vez juez y parte, evaluándose a sí mismo» y porque «ese informe no se corroboraba por parte del municipio». La concejal resaltó que «la responsabilidad indelegable de controlar es del municipio. No sólo porque le corresponde ejercer el poder de policía, sino porque además el pliego de la licitación lo remarca especialmente».

De acuerdo con el pliego de licitación, según Schmuck, el 50 por ciento de los juegos deben ser nuevos y el resto pueden ser reciclados con un máximo de 5 años de antigüedad, con certificado de calidad mecánica y eléctrica.

También habría un «Informe Técnico Juegos Parque de Diversiones International Park srl» que tiene dos firmas al pie, en rigor las mismas firmas, sólo que una sobre el sello de apoderado de International Park y la otra como ingeniero civil, matrícula 2.0918-0.

Ayer, el joven que manejaba el juego siniestrado en el que murieron las dos chicas, Florencia y Melanie Aranda, fue liberado tras el pago de una fianza de 30 mil pesos. En tanto, el apoderado Osella solicitó la prisión domiciliaria alegando un «estado delicado de salud».
El juez Juan Carlos Curto le concedió la libertad bajo caución de 200 mil pesos, pero su defensa aclaró que, mientras se evalúa esa condición, el acusado permanecerá en su casa, como se resolvió ayer.

Fuente: Infobae