Cristina quiere discutir con banqueros, industriales y la CGT

Cristina
En una fuerte reacción tras el adverso resultado electoral del último domingo, la Presidenta desafió a debatir el rumbo económico «con los verdaderos titulares, no con los suplentes que me ponen en las listas».

Con un tono enérgico, la presidenta Cristina Kirchner llamó a sentarse a discutir en la misma a mesa a industriales, banqueros y la CGT, tras el resultado de las elecciones primarias del domingo pasado. Pareció reflotar así, más allá del desafiante mensaje, la idea de un ‘pacto social’ de cara a octubre y a los dos años de mandato presidencial por delante.

«Quiero sentarme a discutir con los verdaderos actores económicos, con los titulares, no con el banco de suplentes que me ponen en las listas», disparó Cristina en un acto en Tecnópolis, y aclaró: «Yo no soy la suplente de nadie, soy la Presidenta de los 40 millones de argentinos».

La presidenta defendió la gestión K y aseguró que “es bueno discutir, pero discutir en serio un modelo de país”.

Reivindicó “esta macroeconomía que hemos construido entre todos, sin slogan y sin títulos”.

Al convocar a los representates sectoriales, Cristina mencionó con nombre propio al presidente del Banco Macro y titular de Adeba -la entidad que reúne a los bancos de capitales nacionales-, Jorge Brito. «Queremos ver qué es lo que proponen, también los industriales», remarcó.

Cristina habló al encabezar un acto en Tecnópolis, en su reaparición pública luego de la derrota electoral que sufrió la Casa Rosada en la provincia de Buenos Aires y los principales distritos del país, el domingo pasado. Junto a ella estuvieron varios gobernadores.

En un momento del mensaje Cristina prometió que “donde haya errores los corregiremos pero queremos discutirlos en la mesa grande”.

Pero al mismo tiempo resaltó “la fortaleza de la verdad y de la realidad, por más titulares y tapas que pongan y quieran confundir” y apuntó que que “por ahí confunden a determinados sectores de la sociedad, porque sino no pasarían estas cosas”, en clara alusión al resultado electoral.
cronista.com