Iglesias, más cerca de no ir a octubre

Iglesias Cobos

Luego del magro resultado del domingo pasado, en el marco de las PASO mendocinas, Roberto Iglesias analiza en estas horas si continuará en carrera de cara al 27 de octubre. Preguntas sin respuesta y la (im)posibilidad de acordar con Julio Cobos.

Mientras Julio Cobos decidió recorrer hoy los 1.200 kilómetros que separan Mendoza de Buenos Aires, a efectos de trabajar en su propia proyección nacional, Roberto Iglesias decide si seguirá en carrera o no de cara al 27 de octubre.

“Aún están deliberando al respecto, no hay una decisión tomada”, aseguró ayer a MDZ Facundo Sosa, encargado del prensa del iglesismo.

Algo similar dijo Mariana Juri a este diario: “No sabemos si vamos a seguir o no, hay pros y contras en torno a ambas decisiones. La definición no va a ser en el corto plazo, sino dentro de algunos días. Estamos debatiendo qué vamos a hacer”, aseguró.

El propio Iglesias refrenda los dichos de Juri aunque no quiso dar precisiones al respecto.

Todos coinciden en que esta semana será de pura reflexión. ¿Cómo pudo el radicalismo disidente apenas superar el 4 por ciento de los votos? ¿Cómo pudo un ignoto como Nicolás del Caño hacer una mejor elección que las que llevaron adelante Iglesias y Víctor Fayad?

El primer esbozo para intentar encontrar una explicación al respecto se dio el pasado lunes, cuando el “cabeza de lista” del Partido Federal juntó al núcleo duro de su sector para analizar los pasos dados durante la campaña.

Hay mucho para repensar esta semana: ¿Fue correcto ir por fuera de la UCR? ¿Estuvo bien la estrategia del ataque permanente contra Julio Cobos? ¿Han sido lo suficientemente claras las consignas que los diferenciaran del kirchnerismo? ¿Fueron homogéneos los candidatos presentados como alternativa al radicalismo?

Esas y otras preguntas son las que se hacen en estas horas los radicales disidentes.
Nadie aún entiende, por caso, cómo fue posible llegar en tercer lugar en un distrito como la ciudad de Mendoza, bastión del todopoderoso Fayad.

Independientemente de esos interrogantes, lo más relevante en las sucesivas jornadas será determinar si vale la pena seguir sumando dinero y esfuerzo para pelear en una maratón electoral que llevará más de dos meses hasta llegar a fines de octubre.

Los más realistas creen que Iglesias debería retirar su candidatura y así se lo han planteado oportunamente. Es él quien tiene más que perder: Fayad aún es intendente de la Capital y poco le interesa qué pase de acá en adelante en su futuro político. “No tengo nada que perder”, suele decir últimamente a quien quiera escucharlo.

Finalmente, queda apenas una incógnita flotando en el aire. En caso de abandonar la carrera electoral, ¿se sumará Iglesias al espacio de Cobos? Hoy parece imposible ciertamente, pero hay quienes apuestan a que ello pueda ocurrir cerca de octubre.

“Yo lo veo difícil, por mi parte no hay intención ni gestión alguna para acercarlos. Hoy no tengo relación alguna con Iglesias, no me merece ningún respeto”, admitió a MDZ Ernesto Sanz.

Mientras tanto, el futuro del otrora gobernador mendocino se decide entre cuatro paredes.
Todas las apuestas aseguran que abandonará la pelea, pero nadie se anima a refrendarlo con certeza.

“Nadie sabe qué pasa por su cabeza. Por algo le dicen ‘El Mula’, ¿o no?”, aseguró a este diario una fuente de la UCR disidente como colofón de una discusión que parece sepultada antes de nacer.
mdzol.com