Tras la derrota del kirchnerismo en las primarias, Cristina reaparece hoy en Tecnópolis

Cristina_Tecnopolis
En medio de un silencio oficial, ayer la mandataria recibió en Olivos al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, en medio de rumores sobre posibles cambios en el Ministerio de Economía.

La presidenta Cristina Kirchner encabezará este mediodía en Tecnópolis el lanzamiento de un programa del Ministerio de Agricultura, en su primer aparición pública tras el revés en las elecciones primarias.

En medio de un silencio oficial, este martes Cristina Kirchner recibió en horas del mediodía en la residencia de Olivos al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y luego, al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, quien se encarga de armar la agenda de actividades de la mandataria.

Por la tarde, la jefa de Estado se trasladó a la Casa Rosada, adonde ingresó a paso raudo por la puerta de la explanada a las 18.15, lugar en la que la esperaba el ministro de Interior, Florencio Randazzo.

Cristina Kirchner llevaba trece días sin concurrir a la sede gubernamental, lapso en el que realizó actos en Jujuy y Salta y luego viajó a Nueva York para presidir el plenario del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El lunes, la Presidenta se mantuvo toda la jornada recluida en Olivos donde repasó los resultados de las PASO en todo el país junto a sus colaboradores.

Los resultados electorales poco favorables del domingo volvieron a incrementar en los mercados los rumores sobre posibles cambios de Gabinete, con el acento puesto en el Ministerio de Economía.

Los rumores de cambio recrudecieron durante la jornada y se manifestaron en las redes sociales, mientras se espera que la Presidenta revise su estrategia para las elecciones de octubre, aunque durante la administración kirchnerista las reformas suelen sobrevenir mucho después de las crisis.

El último cambio de Gabinete que dispuso la mandataria fue a finales de mayo, cuando designó a Agustín Rossi al frente del Ministerio de Defensa y a Arturo Puricelli en la cartera de Seguridad.

Hoy, la jefa de Estado retomará su agenda con un acto que encabezará a las 13.00 en el predio de Villa Martelli para presentar el Programa Agrovalor, que propone a las universidades nacionales la creación de Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y Agregado de Valor (UPIAAV) mediante una inversión de 40 millones de pesos en la primera etapa.

Estará acompañada por el ministro de Agricultura y candidato en Chubut, Norberto Yahuar, y el de Educación, Alberto Sileoni, pero no se descarta que concurran varios gobernadores alineados al kirchnerismo, dado que además se entregarán minubuses para escuelas agrarias de todo el país.

El Programa Agrovalor propone a las universidades nacionales la creación de Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y Agregado de Valor (UPIAAV), destinadas a la enseñanza, la investigación, la extensión, la vinculación tecnológica y los servicios, con el fin de generar emprendimientos que sirvan como modelos de referencia.

Para crear estas unidades productivas, las universidades podrán asociarse con otros organismos del Estado nacional, provinciales y/o municipales; con universidades privadas, empresas, productores individuales u organizados en cooperativas u otro tipo de asociaciones, se informó oficialmente.

A su vez, durante la ceremonia se lanzará formalmente la primera convocatoria del Programa ‘Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo‘, a cargo del Ministerio de Educación de la Nación, se informó oficialmente.

El programa cuenta con un financiamiento de 3 millones de pesos, destinados a proyectos orientados al desarrollo de productos innovadores, con el objetivo de atender necesidades de la comunidad, mejorar procesos de producción o solucionar problemáticas concretas.

Los proyectos que resulten seleccionados serán financiados para lograr la concreción de los prototipos industriales propuestos, con un monto máximo de 25.000 pesos por cada propuesta.
cronista.com