Así lo manifestó el Colegio de Escribanos porteño en un informe que compara las transacciones realizadas con el mismo período del 2012. Además, desde la entidad destacaron que las operaciones cayeron más del 23% comparado con mayo pasado
El Colegio de Escribanos porteño informó que la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles cayó un 44,7% interanual en junio, la mayor caída registrada desde septiembre del año pasado.
En tanto que la baja respecto del mes anterior fue del 23,1%, luego de que se concretaran 792 actas menos que en mayo de 2013.
En montos, las transacciones realizadas en junio acusaron una merma de 12,3% frente al mes previo y marcaron una disminución de 37,2% si se lo compara con el nivel de junio del año anterior.
El Cedin, herramienta con la que el gobierno de Cristina Kirchner busca repuntar el sector de la construcción, no logra «enamorar» a los posibles compradores de inmuebles.
El valor medio de las operaciones en el sexto mes del 2013 aumentó 14,2% respecto de mayo y 13,6% en un año, a $575.845, equivalente a u$s108.039, al tipo de cambio oficial que informa el Banco Central. En este caso subió 12,2% en el mes y declinó 4,2% en comparación con un año antes.
En los primeros seis meses de 2013 se celebraron 15.281 actos escriturales por un valor conjunto de $7.800,7 millones, equivalente a u$s1.514,7 millones al cambio oficial. Acusaron sendas declinaciones de 36,4, 31,1 y 41,1%, respectivamente en comparación con similar tramo del año anterior.
La distribución de los actos en cinco segmentos por monto de operaciones indica que en junio de 2013 se concentraron en la franja intermedia de $250.000 hasta $500.000, con una representatividad de 36%, se redujo cuatro puntos porcentuales frente a un año antes.
Mientras que las escalas superiores ganaron peso: 28,4% del total de los actos escriturales comparado con 24,4% de junio de 2012. Ese comportamiento explica el aumento promedio de los precios pactados en pesos en 8,4% en un año.
Fuente: iProfesional