¿Por qué es tan adictivo el Candy Crush?

Cuidado, si jugás a este famoso juego sos víctima del “Efecto Zeigarnik”. Qué es.

 

 

Sin dudas Candy Crush es el juego del momento y día a día suma miles de suscriptores. Pero, ¿por qué es tan adictivo?

Las razones tienen que ver con un colectivo al parecer más cercano al Candy Crush de lo que pensamos, los mozos. Todo se sustenta en la memoria a corto plazo y en las tareas incompletas. Cuando un jugador pasa un nivel de Candy Crush Saga lo olvida, pero cuando pierde, tiene la urgente necesidad de solventarlo porque se le queda «clavado» en la cabeza. Es ahí donde se genera la adicción.
Esta teoría se conoce como el Efecto Zeigarnik, según cuenta Tom Stafford, de la Universidad de Sheffield, a la web de la BBC. Este efecto fue descubierto a principios de siglo por la psicóloga Bluma Zeigarnik tras observar el comportamiento de los mozos. Estos podían recordar una gran cantidad de pedidos pendientes, sin embargo, una vez resueltos (servidos) los pedidos, los olvidaban. La psicóloga experimentó en el laboratorio con un grupo de voluntarios a los que proponía unos 20 retos mentales, de los cuales la mitad serían interrumpidos. Al finalizar el experimento, los voluntarios recordaban estas tareas con más claridad que las que habían resuelto satisfactoriamente.