Chocolate por la noticia: la leche con cacao es buena para la memoria

Un curioso estudio de la Universidad de Harvard reveló hoy que dos tazas de la bebida al día pueden prevenir el decline de la memoria.

Beber leche chocolatada con altos contenidos de cacao al   menos dos veces al día puede prevenir el decline de la memoria en los   ancianos, concluyó un estudio científico estadounidense dado a conocer hoy.

Los expertos de la Harvard Medical   School, en Boston, indicaron a partir de una investigación a partir de 60   ancianos sin síntomas de demencia, que beber dos tazas de leche chocolatada   al día mejoraba su flujo sanguíneo al cerebro, y ello a su vez reforzaba los   procesos de memoria.

Aquellos ancianos cuyos flujos sanguíneos mejoraron fueron   los que mejor rindieron en pruebas de memoria.

El estudio científico fue publicado en la revista   especializada británica Neurology.

Esta no es la primera vez que se vincula el consumo de   cacao con la salud vascular, y los investigadores creen que esto se debe en   parte al alto nivel de flavonoides en ese alimento.

Los flavonoides poseen propiedades muy apreciadas en   medicina, como antimicrobianos, anticancerígenos, disminución del riesgo de   enfermedades cardíacas, entre otros efectos. En el estudio de Harvard, los   científicos instaron a los 60 ancianos voluntarios, de 73 años de edad   promedio, a beber dos tazas de leche chocolatada al día. Un grupo consumió   cacao con altas dosis de flavonoides y otro con bajos niveles de ese   componente.

Pruebas de ultrasonido al comienzo del estudio indicaron   que 17 de los voluntarios tenían dificultades en sus fluidos sanguíneos al   cerebro. En ese grupo no hubo diferencia entre los dos tipos distintos de   cacao que consumieron.

Pero en un 88% de los casos de ancianos con problemas de   flujo sanguíneo al cerebro se registraron mejoras tras el consumo de la leche   chocolatada, sin importar cuánta era la cantidad de flavonoides.

Luego y a partir de estudios con imágenes por resonancia   magnética en 24 ancianos, se logró identificar que aquellos con problemas de   flujo sanguíneo tenían más chances de registrar pequeñas áreas de daño   cerebral.

«Estamos aprendiendo más acerca del   flujo sanguíneo y sus efectos en las habilidades del pensamiento», declaró   la doctora Farzaneh Sorond, neuróloga del Harvard Medical School y autora   principal de la investigación.

«Debido a que diferentes zonas del   cerebro precisan más energía para completar sus tareas, también necesitan de   mayores flujos sanguíneos. Esta relación, llamada acoplamiento neurovascular,   podría jugar un rol de importancia en enfermedades como el Alzheimer», agregó.

Los científicos indicaron además que la no diferencia   entre el cacao con mucho o poco flavonoide podría deberse a otro componente   en la bebida o a que con pequeñas dosis de cacao se logra el mismo efecto.

Simon Ridley, jefe de investigaciones del grupo británico   Alzheimer’s Research UK, dijo que el estudio estadounidense suma mucha   evidencia de importancia.

«Un tratamiento a base del cacao   sería muy popular entre los pacientes, pero aún es muy pronto para hacer   conclusiones por sus efectos», subrayó el experto.

Según Ridley, los problemas de flujos vasculares «son   factores de riesgo conocidos para la demencia».

«Entender más acerca de los vínculos   entre los problemas vasculares y el decline de la salud cerebral ayudará en   la búsqueda de nuevos tratamientos y prevenciones», concluyó.