Entre Ríos: lo acusan de violar por tercera vez y él dice que fue su hermano gemelo

Luis WagnerEl acusado tiene 25 años y fue condenado en 2012 por haber violado en julio y noviembre de 2010 a dos estudiantes en Concepción del Uruguay. Su denuncia complicó todo: su ADN es idéntico al de su hermano.

De thriller hollywodense. Con un planteo tan inesperado como difícil de comprobar, Luis Wagner, condenado ya por dos violaciones y acusado ahora de una tercera, se despachó ante juez, fiscal y abogados y paralizó el juicio. “No fui yo; fue mi hermano gemelo”.

Ex cazador de pollos en el frigorífico local, Wagner (alias “Melli”) tiene 25 años y fue condenado en 2012 por haber violado en julio y noviembre de 2010 a dos estudiantes en Concepción del Uruguay. Fue reconocido por las víctimas y por testigos, hubo numerosos peritajes y, finalmente, el caso quedó comprobado y cerrado, con una purga de 9 años de prisión.

Pero la vida da giros inesperados y, terminado el juicio, se conoció la denuncia de un tercer ataque sexual, ocurrido el 11 de mayo de 2010 también en Concepción. El ADN encontrado en la víctima era el mismo; se obtuvieron similares pruebas y testimonios y hubo otro juicio con nuevo tribunal (ahora, presidido por los vocales Rubén Chaia, Fabián López Moras y Alberto Seró). Presumiblemente, la situación se complicaría mucho para Wagner y sus 9 años de prisión se elevarían a varios más.

Allí fue cuando el acusado y su defensa sacaron el as de la manga. “No fui yo; en este caso, fue mi hermano gemelo”, dijo Wagner y el juicio quedó en stand by. El tribunal ordenó al fiscal encarar las pruebas necesarias.

En los casos por los que ya está condenado Wagner, una víctima fue una joven estudiante de Rosario del Tala. El 7 de julio de 2010, cuando la muchacha se dirigía de la terminal de ómnibus a su pensión, Wagner le salió a su paso, la golpeó y le robó sus efectos personales y dinero en efectivo. Como la estudiante había dejado la puerta abierta esperando que llegaran sus compañeras, Wagner ingresó a la vivienda, la inmovilizó y abusó de ella.

Cuatro meses después, el 17 de noviembre del mismo año, interceptó a otra estudiante de 22 años, la obligó a subir a su Fiat Spazio azul, la llevó hasta el Parque de La ciudad, la hizo bajar y la violó. Todo el tiempo, la amenazaba con un arma blanca.

Pero había testigos en el Parque y Wagner fue condenado en un juicio abreviado. Además, los análisis de ADN realizados en la División de Criminalística de la Policía provincial, en Paraná, confirmaron la identidad del doble violador.

El juicio abreviado terminó en acuerdo y 9 años, con la firma del fiscal Diego Young y la defensora oficial Alejandrina Herrero.

Ambos hechos no entran en duda ahora y la condena sigue firme. La cuestión apunta al tercer caso. El camino de defensa que eligió Wagner es verdaderamente complejo y esclarecer la autoría será menos sencillo que en las dos violaciones ya probadas.

Sucede que, mientras los mellizos son fecundados en dos óvulos, los gemelos no y comparten la misma información genética. Así lo explicó la bióloga Cecilia Alonso (UBA): “Al producirse la primera división del óvulo, esas dos células que surgen dan origen a dos individuos distintos. Pero provienen de un solo origen. Entonces, su información genética es la misma”, dijo Alonso. Existen, sin embargo, estudios muy recientes (2011) que proponen que los dos cigotos que surgen del único óvulo tienen modificaciones posteriores que pueden alterar la expresión de la secuencia del ADN.

Esto indica que para esclarecer este caso se va a necesitar test genéticos muy específicos, que ahora la Fiscalía debe solicitar. En cuanto al gemelo, se encontraba trabajando en el mismo frigorífico donde antes estaba Luis cuando se enteró del crimen que le imputaba su hermano.

Fuente: Online-911