En el cierre de la semana financiera la incertidumbre invade a los compradores del mercado paralelo lo que provoca que muchos se alejen y comiencen a bajar, de a poco, los precios. El dólar cueva se negocia en baja a $ 8,77 para la venta.
Los cambistas consultados por ámbito.com sostienen que las puntas tan abiertas de los precios del billete genera dudas entre los demandantes y algunos deciden no comprar. Ante esto, «los cueveros están bajando sus precios porque prefieren vender», indicó un operador. «No nos conviene que la gente se retire con las manos vacías, cuando se te fueron tres sin comprar, ahí decidís bajar el precio», comentó.
Por su parte, el dólar blue que venden los operadores informales más importantes del mercado se negocia sin variaciones a $ 8,62 para la venta. Este segmento se encuentra bajo la atenta mirada de algunos funcionarios de Gobierno que presionan para que no se dispare la cotización.
El contado con liquidación opera a $ 8,56. La operación para adquirir divisas por medio de la compra de bonos y acciones en el mercado local y la posterior venta en el exterior avanza luego de las presiones por parte del gobierno, hace dos semanas, a operadores para que impidan operaciones.
Por otra parte, la divisa estadounidense que se negocia en casas de cambio y bancos de la city porteña opera sin variaciones aunque en lo que va del año mantiene una clara tendencia ascendente. El dólar oficial operó sin cambios a $ 5,49 para la compra y a $ 5,55 para la venta. En lo que va del año acumula una mejora de 12,7%.
Además, la divisa estadounidense en el segmento mayorista cotizó a $ 5,54 para la compra y a $ 5,545 para la venta. Durante la semana pasada las liquidaciones de operaciones realizadas por la industria aceitera y los exportadores de cereales repuntaron 10,25 por ciento al sumar 530,5 millones de dólares.
Finalmente, el euro oficial cotizó a $ 7,28 para punta compradora y a $ 7,44 para la vendedora.
Ambito.com