Rosario: El abogado del gasista confirma la responsabilidad de Techint y Suez

rosario

Hugo Bufarini, defensor del detenido Carlos García, dijo que Litoral Gas había intervenido en el edificio de la tragedia y no solucionó el problema. Además, dijo que la empresa no respondió a las alertas y que “no hay ningún tipo de mantenimiento ni actualización de las instalaciones”.

Como viene adelantando LPO desde el mismo día de la tragedia, la cadena de responsabilidades por la explosión en Rosario excede al gasista Carlos García y la investigación tiene en la mira a la empresa prestadora del servicio Litoral Gas, que está en manos de la belga Suez y la argentina Techint.

Este curso de la causa fue abonado por Hugo Bufarini, el abogado defensor del gasista, que permanecerá detenido por decisión del juez Juan Carlos Curto, que este viernes dispuso la libertad provisoria del ayudante Pablo Miño.

En diálogo con radio La Once Diez, Bufarini afirmó que “aparecen situaciones irregularidades que provienen de fecha anterior a la actuación de García el día del siniestro”. “La empresa ya había intervenido en el edificio por sucesivas pérdidas de gas. Una semana atrás había intervenido otro gasista”, afirmó el abogado.

Tratando de desligar a su defendido, el magistrado indicó que “las reparaciones anteriores, en las cuales intervino otro gasista y realizó trabajos Litoral Gas, no resultaron satisfactorias” y aseguró que la empresa “debería intervenir en materia de actualización de redes, control y prevención”.

Bufarini agregó que “hay tres llamadas de alerta registradas” y que “la empresa aparece recién a las 2 o 3 horas” del siniestro. “El corte definitivo (del gas) se produjo varias horas después de la explosión”, declaró.

Por último, indicó que las instalaciones tienen más de 30 años y “no hay ningún tipo de mantenimiento, ni de actualización”. “Aunque no apuntemos a la desinversión (por parte de la empresa), esto salta a la vista con sólo advertir como están sobre todo en los edificios de mayor antigüedad”.

Detrás de Litoral Gas aparecen jugadores de peso en el plano internacional como la belga Suez y la argentina Techint. Tibsa Inversora es el holding que tiene a su cargo la provisión de gas en la provincia de Santa Fe y la región norte de Buenos Aires desde 1992, cuando se privatizó Gas del Estado. El 70% de las acciones están en manos de la belga Suez y el resto pertenece al grupo de la familia Rocca.

La empresa arrastra una historia de incumplimientos y desinversiones. Luego de concretada la privatización, Litoral Gas retiró de la red de gas las válvulas que dividían en cuadrículas y sectorizaba a la ciudad y que permitían cortar el suministro en casos de emergencias como el sucedido. Esa es acaso la responsabilidad más evidente de la compañía en la tragedia del martes.

Ante la falta de las válvulas, luego de la explosión se demoró casi cuatro horas en poder cortar el gas para que los bomberos controlen el fuego y puedan ingresar a rescatar a las víctimas. Bufarini explicó que “actualmente se colocan sensores electrónicos que cortan el fluido ante situaciones de emergencias”, algo que está muy lejos de las condiciones actuales del servicio.
lapoliticaonine.com