El papa Francisco llamó a los argentinos a ayudar a los más necesitados

papaEl pontífice envió un mensaje a los católicos de este país para que colaboren en la colecta anual del Episcopado; también invitó a «identificarse cada vez más con Cristo»

En una semana cargada de mensajes hacia sus compatriotas, el papa Francisco volvió a dirigirse a los argentinos, esta vez a través del secretario de Estado vaticano, para incentivarlos a «prestar sin cesar un precioso servicio de ayuda a las personas necesitadas» y a colaborar con una colecta anual del Episcopado.

La carta, que lleva la firma del Secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Tarsicio Bertone, comienza con un «afectuoso saludo a los católicos argentinos» que participarán de la 44ª edición de la colecta nacional Más por Menos, «buscando asumir un compromiso cristiano solidario inspirado en la fe en un Dios que lo ha dado todo por nosotros».

«Con ocasión de esta loable circunstancia, Su Santidad invita a los hijos de la Iglesia en esa amada Nación a identificarse cada vez más con Cristo, cultivando su amistad con la oración y la celebración de los sacramentos, para encontrar fuerzas con las que prestar sin cesar un precioso servicio de ayuda a las personas necesitadas, sobre todo a los más pobres», continúa el mensaje papal.

La edición de este año de la colecta, a cargo de la Conferencia Episcopal Argentina, lleva el lema «Confiamos en tu ayuda» y tendrá lugar el domingo 8 de septiembre en todas las iglesias del país con el lema «Confiamos en tu ayuda».

«Con estos deseos, e invocando la protección de la Santísima Virgen María, el Santo Padre les imparte complacido una particular bendición apostólica, prenda de copiosos favores celestiales», finaliza el mensaje.

El mensaje papal fue remitido a monseñor Adolfo Uriona FDP, obispo de Añatuya y presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, responsable de esta campaña, a través del nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, con la firma de Bertone.

En la colecta del año pasado, celebrada cuando Jorge Bergoglio era aún el arzobispo de Buenos Aires, se recaudaron casi 2,9 millones de dólares, fondos destinados para financiar numerosos proyectos e iniciativas de las Diócesis más pobres de Argentina.

Ayer, el Papa envío un mensaje a los fieles de San Cayetano en el día del patrono del trabajo y, más tarde, envió sus condolencias a las víctimas de la trágica explosión en Rosario..

Cómo ayudar. El administrador de la colecta, Luis Porrini, puntualizó que además de la colecta en templos el próximo 8 de septiembre, se reciben donaciones todo el año mediante depósito o transferencia bancaria (cuenta corriente N 00013892/9, del Banco Santander Río, casa central, CUIT 30-51731290-4, CBU 0720000720000001389290), o a través de tarjetas de crédito. También en cualquier sucursal de la red Pago Fácil, para «aquella gente que no va a la Iglesia y para los hombres de buena voluntad que quieran ayudar».
Informes: (011) 4394-2065, colectamaspormenos@infovia.com.ar o en la página web www.colectamaspormenos.com.ar .

Fuente: La Nación