El Ministerio de Planificación calificó de «vergonzante» la suba de precios que llegaría en septiembre a los usuarios de Personal, Movistar y Nextel; asegura que actuará para que no suceda.
El mes próximo la tarifa de los abonos de telefonía celular aumentaría entre un 7 y 12 por ciento, según publicó hoy Clarín ; se lo confirmaron Personal, Movistar y Nextel. Claro no aumentaría sus precios en los próximos dos meses. Y afectará, sobre todo, a los planes con abono fijo o factura (pospago).
Así, según publica el diario, en promedio la suba es del 9,8% en el caso de Personal, y se aplica al 65% de sus clientes con abono fijo o factura. En Movistar el aumento llegará entre septiembre y octubre y rondará el 7 por ciento para los clientes con factura (pero no todos; algunos planes no tendrán modificación); en Nextel el ajuste será del 7% para casi todos sus planes.
Para el Ministerio de Planificación, «la rentabilidad de las empresas de telefonía celular, así como la mala calidad de los servicios brindados, vuelve vergonzante el aumento trascendido»
La noticia motivó el envío de un comunicado del Ministerio de Planificación Federal, en el que asegura que junto con la Secretaría de Comercio tomará las acciones necesarias para que esto no suceda.
«La rentabilidad de las empresas de telefonía celular, así como la mala calidad de los servicios brindados, vuelve vergonzante el aumento trascendido», completa el comunicado, cuyo texto completo puede leerse aquí .
El mes pasado el Secretario de Comunicaciones presentó un nuevo Reglamento de Calidad de Servicios de Telecomunicaciones, que lo habilita a fiscalizar la calidad del servicio prestado por las operadoras .
El texto de la nueva normativa puede descargarse de este link (atención, abre un PDF).
Un mes antes, un decreto presidencial había habilitado al organismo a tomar medidas idóneas para evitar un mal servicio, que incluye la suspensión en la venta de nuevas líneas de celulares..
Lanacion.com