El presidente de Estados Unidos declaró que está decepcionado con Rusia por la decisión que tomó de asilar al topo de la CIA y por su «mentalidad de la Guerra Fría».
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, canceló sus planes de reunirse en Moscú con su colega ruso Vladimir Putin el mes que viene después de la tensión que generó la decisión de Moscú de otorgarle asilo temporal a Edward Snowden, quien reveló los datos de espionaje por parte de la CIA a través de Internet a usuarios de todo el mundo.
El mandatario estadounidense declaró estar decepcionado con Rusia y su «mentalidad de la Guerra Fría» y también negó que su Gobierno tenga «un programa de espionaje doméstico».
«Hay momentos en los que ellos (los rusos) vuelven a caer en el pensamiento y la mentalidad de la Guerra Fría. Lo que les decimos a ellos y al presidente Putin es que eso es el pasado», afirmó Obama en una entrevista con el programa The Tonight Show.
Dijo también que está decepcionado con la decisión de Rusia de otorgar asilo temporal a Snowden, acusado de espionaje por Washington por haber sacado a la luz los programas secretos de vigilancia de las comunicaciones de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
No obstante, Obama indicó que Estados Unidos sigue colaborando con Rusia en asuntos como la guerra en Afganistán y la investigación de los atentados del pasado 15 de abril en Boston, perpetrados presuntamente por los hermanos Tsarnaev, de origen chechén, y que causaron tres muertos y unos 280 heridos.
Snowden pudo salir del aeropuerto de Moscú después de haber estado en la zona de tránsito por más de un mes cuando el gobierno liderado por Putin le concedió asilo temporal por un año.
minutouno.com