La AFIP sumó en el cierre de plan fiscal $ 53.000 millones

echegaray
SE PRESENTARON 400.000 CONTRIBUYENTES. ECHEGARAY ANTICIPÓ QUE EN 2014 APUNTA A RECAUDAR $ 1 BILLÓN.

Ricardo Echegaray adelantó ayer que al plan de Regularización Fiscal se presentaron alrededor de 400.000 contribuyentes morosos, con una deuda conjunta de alrededor de $ 53.000 millones, que podrán normalizar en hasta 120 cuotas, con un interés de 1,35% mensual. «Estamos procesando los últimos datos, pero estimamos que el monto a regularizar estará entre los $ 53.000 y $ 54.000 millones», informó ayer por la tarde el titular de la AFIP a la prensa, luego de un seminario sobre política tributaria desarrollado en un hotel céntrico.

«Cuando lanzamos este programa a fines de marzo pensábamos en que la deuda a consolidar llegaría a los $ 56.000 millones, por lo que, con la cifra que manejamos, toda la deuda que teníamos para normalizar, se normalizó, dijo Echegaray. La adhesión al plan cerró el 31 de julio con algo más de 302.000 contribuyentes. A estos se sumaron 98.000 que presentaron la solicitud de adhesión en reserva el último día de plazo, lo que les dio 48 horas más para finalizar el trámite.

Hasta ese momento, el 45% del monto a regularizar correspondieron a deudas con el sistema de Seguridad Social, otro 53% a impuestos, y casi un 2% a cuentas impagas con la Aduana. Del total de las presentaciones, el 23,9 % correspondía a la Industria Manufacturera, 15,2% a Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de alquiler; 14% a Comercio; y 11% a Transporte, Almacenamiento y Comunicación, entre otros sectores.

Por otra parte, Echegaray estimó ayer que el año que viene la AFIP apunta a recaudar $ 1 billón. Las primeras proyecciones del Gobierno, contenidas en los lineamientos preliminares del Proyecto de Presupuesto 2014, apuntan «que tendríamos que recaudar un billón de pesos», dijo Echegaray en el marco de una jornada de política tributaria organizada por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA).

Con una meta de $ 820.000 millones para 2013, una recaudación proyectada de $ 1 billón para 2014 está en línea con las cifras que maneja el Ministerio de Economía, ya que el aumento sería del orden del 22% interanual.

En el marco de las preguntas formuladas por los participantes del encuentro, que se concretó en un hotel del centro porteño, Echegaray también se refirió a las discusiones existentes respecto a la imposición de un impuesto a la renta financiera. El titular de la AFIP dijo que «es un tema que ha aparecido ahora en la campaña electoral». A lo que agregó que, «más allá de las consideraciones políticas, yo he escuchado que quieren reemplazar con ese impuesto lo que se recauda por Ganancias en la cuarta categoría aplicando una tasa del 15% a la renta financiera, lo que no parece efectivo».

Explicó que esta propuesta no es viable en términos económicos, «más allá de las consideraciones sobre equidad» porque con el Impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría, la AFIP recauda unos $ 54.000 millones «y por el impuesto a las transacciones financieras se llegaría a unos $ 5.500 millones». Echegaray, subrayó sin embargo que la suya «es sólo una evaluación técnica» ya que el organismo no es el que define las políticas fiscales. «La gente ya invierte poco ahora en títulos y acciones, y creo que esto no ayudará, agregó el funcionario.
ambito.com