Había estado cerrada durante casi un año y medio por la polémica construcción de una estación de subte. Se renovó la barranca y se hicieron nuevos senderos, como lo había proyectado Carlos Thays.
La Plaza Intendente Alvear de Recoleta estuvo envuelta en una disputa insólita durante un año y medio. En su interior se iba a construir una estación de subte (Plaza Francia, de la línea H), lo que motivó quejas de los vecinos. Todos querían que llegara el subte a la zona, pero muchos no estaban de acuerdo con que fuera a costa de perder “verde”. Y así el tema se judicializó. Estuvo parado. En el medio, un gran obrador y maquinarias excavadoras mantenían ocupado el espacio verde. En febrero la Ciudad decidió dar marcha atrás con el proyecto subterráneo (a pesar de que la Justicia lo había avalado) y finalmente la semana pasada quedó reinaugurada la plaza, con una gran cantidad de reformas que se debieron hacer por haber comenzado las obras del subte.
“Quedó todo muy lindo. La gente ya disfruta la plaza, en el pasto y en todos sus sectores. Quedó abierta el jueves pasado”, le dijo ayer a La Razón el titular de la Comuna 2, Facundo Carrillo. Además, recordó que se hizo un rediseño del espacio verde, con los planos que había formulado Carlos Thays en su proyecto de 1895. “Se recuperó la barranca, que ahora tiene una caída más prolongada. También se modificaron los caminos, que pasaron a ser curvos en lugar de los rectos. Eso da una sensación de paseo más agradable. Además se plantaron palmeras”, detalló Carrillo. Este último aspecto había sido muy cuestionado por la ONG Basta de Demoler, que denunció la quita de las palmeras históricas de Plaza Francia. Por otra parte, los puestos de artesanos volvieron a su lugar habitual. Por las obras, las autoridades porteñas habían mudado a unos 80 trabajadores.
En un principio, el Gobierno porteño había diseñado construir allí la estación Plaza Francia, que correspondía a la extensión de la línea H de subte. Tras la judicialización del caso y las demoras (tener estancadas las obras le demandaba mucho dinero a la Ciudad), finalmente se decidió cambiar de lugar la estación. La Legislatura decidió trasladarla a la Facultad de Derecho y agregar dos paradas: Padre Mugica, en la villa 31, y estación Retiro, para combinar con los trenes y el subte C.
Fuente: LA Razón