La guerra entre la SI, Milani y Berni, el trasfondo del caso Massa

Massa

httpv://youtu.be/Vpx8fzMSht4

Video del robo a la casa de Massa. Fuente: Prensa Sergio Massa / TN.

Es significativo que Horacio Verbitsky escribiera en su columna dominical que Sergio Massa no es inmune a la inseguridad reinante, de la cual también fue víctima, pese a que cuenta con cámaras exteriores. Y que encima ocultó el hecho para no parecer débil ante las votantes. Lo cierto es que el prefecto detenido acudió enmascarado y con una pistola 22 provista de un silenciador, como si conociera que estaba vigilado, y que entró cuando no había nadie, lo que abona la interpretación de que se intentó fabricar un hecho de inseguridad para dejar mal parado a un candidato que quiere terminar con la inseguridad. La terminal de ésta y otras operaciones podría ser tanto la Secretaría de Inteligencia como la SIDE paralela montada por el jefe del Ejército, General César Milani. En medios de inteligencia se descartaría en este caso a la SI. Este organismo viene de sufrir dos semanas atrás un ataque mortal cuando el grupo Halcón de la bonaerense asesinó alevosamente al agente de la SI Pedro Tomás Viale, llamado “El Lanchón”, lo que habría paralizado la participación del organismo en muchos temas sensibles. Por otra parte, el organismo de la calle 25 de Mayo fue acusado en Olivos porque supuestamente no avisó que el tigrense se lanzaba para diputado.

Los sospechosos

Así es que los principales sospechosos por el hecho en la casa de Massa son Berni y Milani. Tampoco hay que descartar a la inteligencia policial de la provincia de Buenos Aires, actuando más allá del control del gobernador Daniel Scioli. Es que el surgimiento de Massa como jefe del neokirchnerismo, si se consolida, puede acelerar el fin de ciclo de Verbitsky, Berni y Milani. Desde ya que causa escalofríos que un enmascarado entre a la casa del primer candidato a diputado nacional que enfrenta al gobierno, armado de una 22 con silenciador y ponga en peligro a su familia. Todo indica que el robo no era la causa esencial, sino dejar mal parado al candidato y también amedrentar a su familia en momentos en que el oficialismo está perdiendo las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Esto le provocaría un daño irremediable no sólo al proyecto reeleccionista sino también a la estabilidad del gobierno. Las reservas del BCRA bajaron, a todo esto, a 37.000 millones de dólares, y en septiembre hay que pagar 2.000 millones de dólares más los Bonar. Seguramente en este proceso se perderán 2 ó 3.000 millones más de reservas. Éstas son apenas el 6% del PBI, que es de 500.000 millones de dólares, quedando cada vez más el cristinismo a la intemperie. Es decir, expuesto a una corrida bancaria y cambiaria que hasta podría colocar en duda la continuidad del mandato presidencial hasta el 10 de diciembre del 2015.

By Guillermo Cherashny/informadorpublico.com